Seleccionar página

A fondo

Panasonics Lumix GH5 es una cámara sin espejo de gama alta, dirigida a fotógrafos, camarógrafos y profesionales del cine expertos. Presentado en septiembre de 2016 y anunciado formalmente en enero de 2017, es el sucesor del Lumix GH4, lanzado tres años antes; Al igual que ese modelo, se basa en el estándar Micro Four Thirds desarrollado conjuntamente por Panasonic y Olympus, lo que le permite acceder a la mayor selección de lentes sin espejo nativas del mercado.

La Lumix GH5 se basa en un nuevo sensor de 20 megapíxeles, lo que le da un impulso de cuatro megapíxeles sobre la GH4 y ahora también prescinde del filtro de paso bajo para obtener resultados potencialmente más nítidos. En una gran mejora con respecto a la GH4, el sensor de la GH5s ahora está estabilizado dentro del cuerpo, lo que le permite eliminar las oscilaciones de cualquier lente que coloque; es el mismo mecanismo de cinco ejes que el Lumix G80 / G85, reclamando cinco paradas de compensación. El obturador es más silencioso con menos vibración que antes, el enfoque es más rápido, el disparo en ráfaga con AF continuo ahora está disponible a 9 fps, y tanto la pantalla como el visor han recibido actualizaciones: la pantalla tiene un panel más grande y detallado de 3,2 pulgadas/1620k puntos, mientras que el visor luce un panel de 3680k puntos con un aumento de 0.76x y una actualización de 60 fps para uno de los EVF más detallados que existen. Ahora también hay ranuras SD gemelas, ambas compatibles con tarjetas UHS-II U3.

Todas son actualizaciones muy valiosas sobre la GH4, pero los principales titulares se refieren al video con la GH5 que ahora admite grabación ilimitada de 4k hasta 60p y capacidades de fotografía de 6k. Ahora puede filmar 4k UHD a 50p o 60p internamente en 4:2:0/8 bits o a 24, 25 o 30p internamente en 4:2:2/10 bits sin recortar y a 150 Mbit/s. El Cinema 4k más amplio todavía está disponible y una actualización de firmware en verano promete la opción de grabarlo o UHD (hasta 30p) usando un códec All-Intra a 400 Mbit/s. También existe la opción de disparar 4k en aspecto 4:3 para usar con lentes anamórficos, la velocidad de cuadro de 1080p más rápida se ha aumentado de 96 a 180 fps, y hay una función de concentración de enfoque programable. Al igual que todas las cámaras Lumix recientes, la GH5 es compatible con Fotos 4k, lo que le permite capturar imágenes fijas de 8 megapíxeles (ahora a una velocidad más rápida de 60 fps), pero el sensor y el procesamiento ahora admiten fotos 6k, capturando imágenes fijas de 18 megapíxeles a 30 fps. Completan el conjunto de características el Wi-Fi integrado (a 5 GHz) y el Bluetooth, este último utilizado para una activación remota receptiva y una conectividad más sencilla, junto con un puerto HDMI tipo A y USB 3.1 de tamaño completo. Hay mucho que discutir y comparar, así que sigue leyendo para descubrir si la GH5 es la cámara híbrida que estabas esperando en mi revisión detallada.

Revisión de video / podcast de Panasonic Lumix GH5

En el siguiente video, Doug Kaye y yo discutimos todo lo que necesita saber sobre la Panasonic Lumix GH5. También tengo un podcast de audio de esta discusión en el podcast Panasonic Lumix GH5, o puede suscribirse a This Web Podcast en iTunes.

Diseño y controles de la Panasonic Lumix GH5

La Lumix GH5 es una cámara robusta y de aspecto serio que comparte un diseño de control muy similar al de su predecesora, lo que permite a los propietarios de la GH4 ponerse a trabajar de inmediato. Hay algunas diferencias de control que repasaré, junto con una serie de actualizaciones físicas.

Pero primero el cuerpo en sí, que está clasificado como resistente al polvo y a la intemperie, y ahora también probado como resistente a la congelación. Ciertamente se siente sustancial y seguro en sus manos, y se encogió de hombros ante las inclemencias en las que disparé, incluida la llovizna constante.

El cuerpo en sí mide 139x98x87 mm y pesa 725 g, incluida la batería, lo que lo hace más grande en todas las dimensiones que el GH4 y también cómodamente más pesado; el GH4 medía 133x93x84 mm y pesaba 560 g con batería. Esto convierte a la GH5 en una de las cámaras sin espejo más grandes hasta la fecha. La Olympus OMD EM1 Mark II es otra cámara sin espejo bastante grande, pero aún es notablemente más pequeña que la GH5 con 134x91x69 mm y también más liviana con 574 g. Véalas una al lado de la otra a continuación.

Fujifilms XT2 es aún más pequeño, a pesar de albergar un sensor APSC más grande en su interior, que mide 133 x 92 x 49,2 mm, aunque carece de estabilización integrada, tiene el agarre más superficial de su grupo de pares y también está limitado a clips 4k de diez minutos en su configuración de cuerpo desnudo. para evitar el sobrecalentamiento. Es revelador notar que el punto más grueso de la XT2 desde la parte trasera hasta la parte delantera de la empuñadura es en realidad el mismo grosor que el cuerpo principal de la GH5 sola; es notablemente más compacto.

Mientras tanto, la Sony A7S Mark II incluye un sensor de fotograma completo en otro cuerpo que es más pequeño que el GH5 con 127x94x48,2 mm y un peso de 465 g con batería. Sorprendentemente, Sony también logró incluir IS incorporado.

Entonces, la Lumix GH5 es grande para una cámara sin espejo, pero eso no es necesariamente algo malo. Para empezar, hay mucho a lo que aferrarse. La empuñadura alta proporciona espacio para todos los dedos, mientras que el perfil exterior redondeado se adapta cómodamente a la palma de la mano y garantiza que las puntas de los dedos no se enrollen demasiado rápido y golpeen el panel frontal. Dicho esto, el GH5 emplea una protuberancia bastante modesta para empujar el pulgar en la parte trasera en comparación con algunos rivales. Como siempre, la comodidad de agarre y la ergonomía es algo muy personal, pero de los cuatro cuerpos sin espejo mencionados aquí, clasificaría al Olympus OMD EM1 II como el mejor, seguido por el Sony A7S II, luego el GH5, seguido por el XT2. Un reposapiés trasero más pronunciado en el GH5 podría haber mejorado su manejo para mí.

Un cuerpo más grande también tiene beneficios más allá de la comodidad, también puede ayudar con la disipación de calor. El cuerpo principal de la GH5 puede tener unos 5 mm más de grosor que los cuerpos principales de la EM1 II, XT1 y A7S II, pero es el único que cuenta con tiempos de grabación de 4k limitados únicamente por la capacidad de la batería y la memoria. En contraste, la Olympus OMD EM1 II y la Sony A7s II están restringidas a un segundo menos de clips 4k de 30 minutos, mientras que el cuerpo XT2 solo está limitado a clips 4k de diez minutos y requiere la empuñadura de batería opcional para extenderlos a 30 minutos a la vez. tiempo.

También vale la pena señalar que la GH5, si bien es grande en comparación con sus pares, sigue siendo más pequeña y liviana que las DSLR rivales. Las Canon EOS 5D Mark IV y Nikon D500 miden 151x116x76 mm y 147x115x81 mm, y pesan 890 g y 860 g con sus baterías, respectivamente. Por supuesto, estos también emplean sensores APSC y de fotograma completo más grandes, respectivamente, pero, por el contrario, ninguno tiene estabilización incorporada o grabación 4k ilimitada, por lo que hay mucho que sopesar en sentido figurado y literal.

En términos de controles, el GH5 se parece mucho al GH4 anterior con un par de ajustes y mejoras. Como antes, hay un dial de modo de manejo dedicado en el lado superior izquierdo, que ahora presenta posiciones para tomas de fotos 6K y post-enfoque. A la derecha del cabezal del visor se encuentra el dial de modo principal, nuevamente bloqueado para que no gire mediante un botón estilo bolígrafo y rodeado por una palanca de encendido. Y al igual que la GH4, el área grande a la derecha del dial de modo alberga los botones dedicados de balance de blancos, ISO y compensación de exposición, junto con el primer botón de función y un botón de grabación reubicado (y satisfactoriamente grande). Los propietarios de GH4 recordarán que el botón de grabación se encontraba anteriormente en la parte trasera a la derecha del visor y del collar del modo de enfoque. No estoy convencido de que la reubicación sea mejor en términos de conveniencia o, de hecho, presiones accidentales, pero no me causó ningún problema.

Curiosamente, el grosor del cuerpo principal de la GH5 significa que esta superficie superior es más amplia que los bordes estrechos de sus rivales sin espejo, de hecho, se parece más a una DSLR, y te hace pensar que Panasonic podría haber instalado un panel de información LCD aquí si no hubiera reubicado el botón de grabación de video. .

Los ajustes de exposición se realizan utilizando un dial de dedo delantero y un dial de pulgar trasero, los cuales tienen un tamaño decente y brindan una retroalimentación positiva al hacer clic. Una vez más, es personal, pero prefiero los diales GH5 a los innecesariamente pequeños y a ras de la Sony A7S II y Fujifilm XT2. De hecho, su posición y tamaño significan que es casi posible disparar y controlar la GH5 con una sola mano si es necesario, aunque para mí la Olympus OMD EM1 Mark II sigue siendo superior en este sentido, el agarre más grande y el apoyo para el pulgar menos pronunciado en la GH5 significan que no lo haría. confíe en operarlo con una sola mano, pero aquellos con manos más grandes probablemente estarían bien.

Alrededor de la parte posterior, encontrará cuatro botones de función más personalizables y una ruedecilla que puede inclinarse para proporcionar navegación hacia arriba, abajo, izquierda o derecha. Sin embargo, la mitad derecha de esta rueda está al ras de la superficie trasera, presumiblemente para evitar una operación accidental, pero como alguien cuyo pulgar gravita hacia el lado derecho de las ruedas traseras, a veces me resultó frustrante acceder. En la parte superior derecha de la rueda hay un botón DISP para recorrer las vistas y guías habituales, pero también está extrañamente alineado con la superficie trasera y es difícil presionarlo para confirmar. Hubiera preferido que Panasonic desplegara el estilo de cúpula más alta de los botones de balance de blancos y Fn1 en todo el cuerpo, ya que brindan una respuesta mucho más positiva. Mientras me quejo, también solicitaré botones retroiluminados en una cámara de esta clase. Para ser justos, casi ninguna cámara las ofrece, pero aquellas a las que les gusta la Nikon D500 transforman su usabilidad en condiciones de poca luz.

Más positivo es la adición de un nuevo joystick, colocado entre el visor y el collar AF. Este control táctil satisfactoriamente con una agradable opción de pulsar para hacer clic le permite reposicionar rápidamente el área AF, además de proporcionar otra forma de navegar por el menú y las opciones (renovadas de forma atractiva). Si bien Panasonic continúa ofreciendo una excelente interfaz de usuario de pantalla táctil que también se puede operar mientras se compone a través del visor (ver más abajo), me encanta que haya una serie de controles físicos alternativos si lo prefiere.

En términos de personalización, puede configurar (por separado en grabación y reproducción) cinco botones físicos alrededor del cuerpo y seis teclas programables adicionales en la pantalla táctil que aparecen en un panel virtual. Al igual que las cámaras Lumix anteriores, la interfaz de pantalla táctil está muy bien implementada. Por supuesto, puede tocar para cambiar la posición del área AF de forma rápida y sencilla, ya sea para imágenes fijas o para enfocar en video. También puede usar la pantalla táctil para ajustar el área AF mientras compone a través del visor y, a diferencia de muchos rivales que ofrecen la misma capacidad, se siente muy rápido y receptivo en el GH5. Sin embargo, si se encuentra reposicionando el área AF con la nariz por accidente, puede desactivar la función del panel táctil o voltear la pantalla hacia un lado o, por supuesto, volver sobre sí misma.

Además, puede tocar su camino a través del Q-Menu superpuesto o navegar a través de todo el sistema de menú paginado rediseñado al tacto. Si lo prefiere, puede usar las teclas cruzadas y el botón central para navegar y seleccionar, pero me complace informar que la interfaz táctil funciona de maravilla y terminó siendo mi forma preferida de ajustar y seleccionar. Panasonic también usa inteligentemente la pantalla táctil para permitirle arrastrar un histograma en vivo alrededor de la pantalla para evitar estorbar, o arrastrar las guías con los controles a su posición preferida, y también están las teclas de función suaves en pantalla mencionadas anteriormente, que se aprovechan particularmente bien durante el modo de película para hacer ajustes silenciosos. Baste decir que puede deslizar imágenes en reproducción, pellizcar para hacer zoom y también seleccionar el plano de nitidez en los modos 4k / 6k Post Focus. En general, es una de las mejores experiencias táctiles que existen.

La pantalla en sí emplea un panel LCD de 3,2 pulgadas / 3:2 / 1620k puntos, más grande y de mayor resolución que los paneles típicos de 3 pulgadas / 1040k puntos empleados en muchas cámaras y, gracias a la estructura RGBW, también más brillante que la pantalla GH4s. La relación de aspecto 3:2 significa que las imágenes tomadas o reproducidas en la relación de aspecto nativa 4:3 se muestran con finas barras negras en los lados izquierdo y derecho. Esto significa que el tamaño de la imagen activa es más pequeño que cuando se muestran imágenes 3:2, pero la pantalla de 3,2 pulgadas, más grande que el promedio, lo compensa.

En términos de articulación, la pantalla tiene bisagras laterales, lo que le permite inclinarse para disparar cómodamente en ángulos altos o bajos, ya sea en las orientaciones ancha/horizontal o alta/retrato, mientras que también puede mirar hacia adelante para selfies y piezas de filmación. a la cámara, o plegándose sobre sí mismo para su protección. Como alguien que dispara mucho en orientación retrato y filma piezas a cámara, valoro mucho una pantalla completamente articulada y es uno de los aspectos que me aleja de los modelos con pantallas que solo se inclinan verticalmente. Pero igualmente entiendo que hay algunas desventajas: primero, implica dos pasos para abrirse e inclinarse en comparación con solo uno para una pantalla que se inclina verticalmente, y en segundo lugar, la bisagra lateral significa que la pantalla no puede evitar estorbar algunos de los puertos. , especialmente si tienes algo conectado al HDMI o al USB.

Considerable, el puerto del micrófono está ubicado lo suficientemente alto en el lado izquierdo para despejar los movimientos de las pantallas en beneficio de un cuerpo alto. Sin embargo, el puerto de los auriculares es más bajo y es probable que cause una obstrucción al inclinar la pantalla hacia arriba, lo que es un poco molesto, ya que parece que podría haber habido una oportunidad de colocarlo un poco más hacia adelante para proporcionar un mayor espacio libre. Sin embargo, para ser justos, estos son problemas que enfrentan todas las pantallas con bisagras laterales, y me complace que al menos un micrófono conectado no se interponga en el camino.

Pasando al visor, Panasonic ha mejorado la resolución y la ampliación de la GH4 para ofrecer una de las mejores experiencias que existen. La GH5 emplea un panel OLED con forma de 4:3 con 3680k puntos y un aumento de 0,76x. La ampliación ofrece una imagen aparente mucho mayor que la de 0,67x de la GH4 anterior, aunque sería difícil notar mucha diferencia entre el tamaño de imagen del visor de la GH5 en comparación con las ampliaciones de 0,74x o 0,77x de los modelos sin espejo de la competencia. Sin embargo, lo que notará es la resolución más alta. La gran mayoría de los paneles del visor electrónico emplean 2360k puntos para una resolución de 1024768, mientras que la GH5 cuenta con 3680k puntos para una resolución de 1280960. Eso equivale a más de un 20 % más de píxeles, tanto horizontal como verticalmente, y permite que el visor de la GH5 resuelva detalles más finos, brinde fuentes más suaves y evite mejor el muaré. Combine esto con el hecho de que la forma nativa de las imágenes de la GH5 llena el panel del visor y tendrá una de las experiencias de visor electrónico más detalladas e inmersivas que existen. Nota Hablaré sobre el retraso y el apagón en la sección de disparos continuos más adelante.

Se puede configurar un sensor debajo del visor para cambiar entre él y la pantalla automáticamente, o puede hacerlo manualmente si lo prefiere; como la mayoría de los sensores del visor, puede ser engañado por una molesta gota de lluvia que hace que parezca que tu ojo está contra ella, pero una limpieza rápida lo soluciona y, además, el ocular de gran tamaño lo mantiene bastante bien protegido. La cámara también se puede configurar en un modo de ahorro de energía que solo usa el visor y lo pone en reposo cuando no se detecta un ojo cerca de él.

La mayoría de los puertos del GH5 se encuentran detrás de las aletas en el lado izquierdo del cuerpo. En la parte superior, detrás de una aleta circular, hay un conector de micrófono de 3,5 mm que, como se señaló anteriormente, está lo suficientemente alto en el cuerpo para despejar la pantalla cuando gira. Debajo de esto, detrás de una solapa rectangular más grande, hay un conector para auriculares de 3,5 mm, y debajo hay un puerto HDMI tipo A de tamaño completo y un puerto USB-3 tipo C (solo la segunda cámara después de la OMD EM1 II que he probado). para presentar este último puerto USB). En una actualización simple pero considerada sobre el GH4, Panasonic suministra el GH5 con un adaptador de clip que sujeta un conector HDMI en posición y protege el puerto de daños. Anteriormente, el GH4 empleaba un puerto HDMI más pequeño y más fácil de dañar, y si deseaba conectar un enchufe de tamaño completo, necesitaría un adaptador aún más vulnerable o la base replicadora de puerto opcional. Panasonic también prometió un software de conexión USB para la GH5 más adelante en 2017 para ponerla a la altura de sus rivales.

Gire hacia el lado derecho del cuerpo y encontrará un conector de cable remoto de 2,5 mm escondido cerca de la parte superior detrás de su propia solapa. Debajo hay una puerta grande detrás de la cual encontrará dos ranuras para tarjetas de memoria SD. Esta es una actualización importante sobre la GH4 y una característica que me complace decir que se está volviendo estándar en este extremo del mercado: la Olympus OMD EM1 Mark II y la Fujifilm XT2 cuentan con dos ranuras SD, lo que deja a Sony como la única compañía que no las incluye. sin embargo, en sus cuerpos sin espejo de gama alta; Sin embargo, espero que eso cambie con su generación Mark III.

Sorprendentemente, las dos ranuras SD de la GH5 aprovecharán la velocidad máxima de las tarjetas de memoria UHS-II, mientras que la mayoría de los rivales hasta la fecha con ranuras SD gemelas solo admitirán la velocidad máxima en una de ellas. Lo confirmé en mis pruebas y puede obtener más información en mi sección AF y Disparo continuo más adelante en la revisión.

Como la mayoría de las cámaras de su clase, la GH5 no tiene un flash emergente incorporado, sino que depende de un puerto PC Sync y una zapata para conectarse a la iluminación externa y los flashes. En este sentido, no es diferente de la mayoría de sus rivales actuales, aunque vale la pena señalar que la Olympus OMD EM1 Mark II y la Fujifilm XT2 se suministran con mini unidades de flash que son realmente muy útiles. Los completistas también recordarán que la GH4 presentaba un flash emergente incorporado, así como un puerto PC Sync y una zapata. Entiendo de Panasonic que quitar el flash en el GH5 les permitió hacer más espacio para los disipadores de calor, quizás reubicando algunas placas de circuito en la cabeza.

La zapata se puede utilizar para montar el accesorio opcional DMW-XLR1 que equipa al GH5 con dos entradas de micrófono XLR analógicas y emite audio en formato digital I2S a 48/96 KHz y en 16 o 24 bits. Este accesorio es más pequeño, más portátil, más barato y mucho más conveniente que la opción de la estación de acoplamiento DMW-YAGH para el GH4 anterior, y aunque no hay terminales SDI, al menos el cuerpo del GH5 ahora puede grabar video en 10 bits internamente o enviarlo. a través de un puerto HDMI de tamaño completo. Todo lo convierte en una solución mucho más conveniente y portátil.

El GH5 está alimentado por un paquete de iones de litio DMW-BLF19, clasificado en 1860 mAh / 14 Wh que se carga en un adaptador de CA suministrado. Al igual que la Olympus OMD EM1 Mark II y todas las DSLR hasta la fecha, aquí no hay carga USB en la cámara, lo que deja a Sony y Fujifilm como sus únicos rivales que ofrecen carga USB. La batería de la GH5s es una de las más grandes de su grupo de pares, con una carga aún mayor que la de la Olympus OMD EM1 Mark IIs de 1720 mAh, aunque en la práctica ambas ofrecen un recuento de disparos similar de alrededor de 400 fotogramas. Una opción de ahorro de energía LVF utiliza el visor electrónico solo para la composición y automáticamente pone la cámara en modo de suspensión cuando el sensor del visor detecta que no la está utilizando. Esto puede prolongar la duración de la batería hasta dos veces y media, lo que permite alrededor de 1000 disparos por carga. .

La GH5 cuenta con una grabación 4k ilimitada, así que para ponerla a prueba cargué la batería, inserté una tarjeta SD de 128 GB recién formateada y ajusté la calidad a 4k UHD a 50p. La cámara citó casi dos horas de capacidad de video en la tarjeta cuando se configuró en 4k / 50p, y de manera impresionante logró entregar eso también en un solo cambio. La capacidad de mi tarjeta fue el factor limitante en esta prueba, llenándose después de 1 hora, 57 minutos y 13 segundos de metraje 4k/50p, dividido en dos archivos, uno con una duración de 1:35:15 y 103 GB, el otro con una duración de 21: 57 y mide 23.6GB. Después de esto, la cámara se sintió caliente, pero lejos de estar caliente y la batería indicó que quedaba una barra. Al formatear la tarjeta y comenzar de nuevo, vi que el ícono de la batería comenzó a parpadear de inmediato, pero aun así logré grabar unos minutos más. Entonces, con una tarjeta lo suficientemente grande, puede esperar grabar un poco más de dos horas de video 4k ininterrumpido con la estabilización desactivada con una sola carga de batería. El tiempo total de grabación por carga no es inusual en comparación con sus mejores rivales, el OMD EM1 II registró casi dos horas y media de 4k (aunque 25p) en mis pruebas con un solo cambio, pero lo que hace que el GH5 sea único es que puede hacerlo con un solo clip, mientras que todo lo demás en esta categoría divide el metraje en clips de un segundo antes de los 30 minutos. Entonces, si necesita grabar más de media hora a la vez sin tener que usar una videocámara dedicada o un cuerpo de cine, la GH5 ocupa el primer lugar de su lista.

Si desea más potencia, puede instalar la empuñadura de batería DMW-BGGH5 opcional que agrega controles de retrato y acomoda una segunda batería además de la del cuerpo, lo que amplía la capacidad de disparo a 810 imágenes en condiciones CIPA. No tenía una para probar, pero no tengo ninguna razón para no pensar que no podría extender los tiempos de grabación de video más allá de las dos horas con una tarjeta lo suficientemente grande, ya que mi GH5 estaba lejos de sobrecalentarse después de consumir una batería.

De hecho, si puede eliminar el consumo de energía y la capacidad de memoria del GH5, debería poder grabar video, sin interrupciones, durante períodos aún más largos. Todavía no he podido probar esto, pero en discusiones con ingenieros de Panasonic, me dijeron que es posible si usa un adaptador de CA de batería ficticia, coloca dos tarjetas de memoria configuradas para desbordarse e intercambia en caliente la tarjeta inactiva cuando llena Espero probar esto en el futuro e informaré de nuevo.

Finalmente, el GH5 está equipado con Wi-Fi (incluida la frecuencia de 5 GHz/estándares IEEE 802.11a/b/g/n/ac) junto con Bluetooth, que cubriré más adelante en la revisión.

Lentes Panasonic Lumix GH5 y estabilización

La Panasonic Lumix GH5 emplea un sensor Micro Four Thirds y una montura de lente que, al igual que todos los modelos Lumix G anteriores (junto con todas las cámaras Olympus PEN y OMD), da como resultado una reducción de campo de dos veces en relación con los sistemas de fotograma completo. Por lo tanto, una lente de 25 mm ofrece un campo de visión equivalente a 50 mm en fotograma completo, y la profundidad de campo efectiva en comparación con el fotograma completo también se reduce dos veces, por lo que f1.4 brindará una profundidad de campo equivalente a f2.8 en fotograma completo.

La montura Micro Four Thirds le da a la Lumix GH5 acceso al catálogo de lentes nativos más amplio y establecido de todos los sistemas de cámaras sin espejo, con múltiples opciones disponibles en cada distancia focal. Al momento de escribir este artículo, Micro Four Thirds tenía más de 75 lentes disponibles de Panasonic y Olympus junto con terceros, incluidos Sigma, Tamron, Samyang, Voigtlander y otros. Entonces, mientras que muchos formatos rivales sin espejo recién comienzan a cubrir la mayoría de las bases con una sola lente, Micro Four Thirds generalmente tiene dos o más opciones disponibles. Ya sea ojo de pez, ultra gran angular, apertura rápida, macro, superzoom o el buen viejo propósito general, el catálogo de Micro Four Thirds lo tiene cubierto, y muchos de ellos son de gran calidad. Obtenga más información en mi guía de lentes Micro Four Thirds.

La Lumix GH5 normalmente se vende sola o en un kit con el reciente zoom Leica DG Vario Elmarit 12-60 mm f2.8-4 que ofrece un rango generoso equivalente a 24-120 mm y una relación focal más brillante que la típica f3.5- 5.6 modelos. La lente, como la mayoría de los zooms del kit Lumix, incluye estabilización de imagen óptica, pero también es compatible con Dual IS, lo que significa que puede funcionar junto con la estabilización incorporada del cuerpo para brindar resultados superiores. También afirma que está sellado contra la intemperie, aunque sin un sello de goma en el soporte, puede que no sea tan resistente como las opciones de gama alta. Pero volvamos a su cobertura, que lo lleva desde un gran angular hasta un teleobjetivo respetable, cubriendo la mayoría de las bases en un paquete compacto.

Arriba: cobertura de Leica 12-60 mm en Lumix GH5

La relación focal f2.8-4 es más brillante que un zoom de kit típico y si lo amplía a 60 mm, podrá lograr algo de desenfoque en el fondo. Pero si desea una profundidad de campo realmente reducida, le recomiendo que opte por un objetivo principal de f1,8 o incluso más rápido. Este es un ejemplo del desenfoque máximo que puede esperar a 60 mm f4.

Arriba: Leica 12-60 mm a 60 mm f4

La Lumix GH5 cuenta con estabilización incorporada que cambia el sensor para reducir el movimiento de la cámara con cualquier lente que coloque, nueva o antigua, nativa o adaptada. Durante muchos años, Panasonic se resistió a la estabilización integrada, favoreciendo las soluciones basadas en lentes ópticas y dejando que Olympus ganara terreno y experiencia con su cambio de sensor basado en el cuerpo. Luego, en octubre de 2013, Panasonic cedió y presentó su primer cuerpo Lumix G con estabilización incorporada, el GX7. Esta primera implementación fue bastante básica y en mis pruebas rara vez entregó más de una o dos paradas de compensación.

Sin embargo, Panasonic ha mejorado la estabilización en cada cuerpo posterior y hoy el Lumix GH5 hereda el mejor esfuerzo de la compañía hasta la fecha, el Dual IS 2 de cinco ejes, implementado por primera vez en el G80 / G85 y reclamando hasta cinco paradas de compensación cuando se usa en conjunto. con lentes compatibles con Dual IS 2. Los lentes Dual IS 2 incluyen zooms de kit Leica y Lumix de 12-60 mm y las versiones actualizadas recientes de modelos como el 100-300 mm. Mientras tanto, otros lentes, incluido el zoom de superteleobjetivo Leica de 100-400 mm, han recibido actualizaciones de firmware. Consulte las páginas de soporte de Panasonic para ver si hay una actualización de firmware para cualquier lente Lumix que posea, aunque obviamente necesitan tener estabilización OIS óptica en primer lugar. lugar.

Para poner a prueba el Dual IS 2, coloqué el zoom Leica de 12-60 mm en la GH5, lo amplié a 60 mm para obtener un campo de visión equivalente a 120 mm, luego tomé fotografías comenzando con una velocidad de obturación de 1/125, reduciéndolas una parada en un tiempo hasta que llegué a un segundo. Realicé la prueba dos veces, primero sin estabilización habilitada y segundo con ella habilitada; tenga en cuenta que si el objetivo es compatible con Dual IS, verá un icono Dual en la esquina de la pantalla o del visor, aunque no hay una identificación visual entre Dual IS y Dual IS 2. Al igual que con todos los sistemas estabilizados, debe presionar el obturador hasta la mitad y esperar. un segundo más o menos para que la compensación alcance su máxima eficacia. Escucharás la estabilización zumbando débilmente en el fondo en todo momento.

En las condiciones del día, necesitaba una velocidad de obturación de 1/125 para sujetar el objetivo sin estabilización y disfrutar de un resultado nítido. Con la estabilización habilitada, logré el mismo resultado en 1/8 y descubrí que mi resultado de 1/4 era casi perfecto. He presentado cosechas al 100 % de ambas versiones tomadas a 1/4 a continuación para comparar. Un obturador de 1/8 representa cuatro paradas y 1/4 representa cinco paradas, por lo que es un resultado respetable para la GH5 cuando se trabaja con una lente compatible con Dual IS.

Arriba: Lumix GH5 y Leica 12-60 mm a 60 mm y 1/4. Izquierda sin IS, derecha con IS.

Pero para mí, donde realmente comienza a ser interesante es cuando se ajusta una lente sin ningún tipo de estabilización óptica, como una de las muchas fabulosas lentes fijas disponibles en el sistema Micro Four Thirds. Monte uno de estos y la estabilización se basará solo en el cuerpo, lo que nos permitirá ver exactamente qué tan bien el GH5 está compensando las oscilaciones por sí mismo, especialmente en comparación con los modelos Olympus.

Para poner esto a prueba, coloqué la lente principal Olympus 75 mm f1.8 que tiene un campo de visión equivalente a 150 mm. Con la estabilización deshabilitada, necesitaba una velocidad de obturación de 1/160 para sujetarla con éxito sin que la cámara se moviera, pero con la estabilización basada en el cuerpo habilitada, logré un resultado similar a 1/20 y uno casi perfecto a 1/5 . Esto representa alrededor de tres a cinco paradas de compensación, lo cual es muy respetable y se acerca a lo que presume el OMD EM1 Mark II. Este es un resultado fantástico, que representa alrededor de seis paradas de compensación. A continuación se muestran recortes al 100% tomados de las imágenes de 1/5 de segundo sin y con estabilización.

Arriba: Lumix GH5 y Olympus 75mm a 1/5. Izquierda sin IS, derecha con IS.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de las pruebas de estabilización, incluida la mía, están sujetas a cierto grado de error experimental e inconsistencia, por lo que no puedo decir que Dual IS no sea tan bueno como el sistema basado en el cuerpo que funciona solo. Pero lo que puedo decir sin lugar a dudas es que la estabilización de cambio de sensor incorporada de la GH5 funciona de maravilla con lentes no estabilizados durante la composición y la grabación, y en mis pruebas coincidió con lo que medí en el cuerpo insignia de Olympus. Este es un gran resultado para Panasonic, que finalmente alcanzó a su gran rival en este aspecto, y me complace encontrar el sistema implementado en ambos cuerpos asequibles como el G80 / G85 además del buque insignia GH5.

Pero la estabilización no es solo para imágenes fijas. Los cuerpos de Panasonic son conocidos por su excelente calidad de video y estaba ansioso por ver qué tan bien funcionaba la estabilización al filmar en 4k. Para ponerlo a prueba, coloqué la GH5 con el objetivo fijo Olympus 17 mm f1.8 sin estabilizar, la cerré a f2.8 y caminé por el Museo de Brightons para ver qué tan bien la estabilización de las cámaras podía solucionar los bamboleos.

Arriba: Descargue el archivo original (Solo para miembros registrados de Vimeo). En este primer clip, filmé con la GH5 y la Olympus 17mm f1.8 usando solo la estabilización basada en sensores. Caminar, incluso subir y bajar escaleras, no planteó ningún problema para el sistema de estabilización que ha proporcionado imágenes fluidas aquí. El leve chasquido ocasional que puede escuchar en el fondo es el sonido de esta lente en particular reenfocando; otras lentes son mucho más silenciosas o efectivamente silenciosas cuando se reenfoca, aunque el zumbido muy débil de la estabilización real aún puede ser apenas audible.

Arriba: Descargue el archivo original (Solo para miembros registrados de Vimeo). En este segundo clip, repetí los mismos movimientos que el primero, pero esta vez con la estabilización electrónica opcional habilitada. Esto requiere un pequeño recorte para aplicar una compensación digital adicional. Creo que ha mejorado ligeramente, pero trataría de usar el modo de solo cambio de sensor para la menor disputa de píxeles y la máxima cobertura donde sea posible. Una vez más, tenga en cuenta que el sonido del reenfoque de la lente Olympus de 17 mm se escucha como clics débiles durante el metraje.

Ya sea que esté tomando imágenes fijas o grabando videos, la estabilización incorporada en la Lumix GH5 es la mejor de Panasonic hasta la fecha y esencialmente alcanza a Olympus en la mayoría de mis pruebas. Como tal, se convirtió en un punto de venta clave para la cámara y una mejora importante con respecto a su predecesora, que no tenía ningún tipo de estabilización del cuerpo.

Panasonic Lumix GH5 enfoque automático y disparo continuo

Al igual que los cuerpos Lumix G anteriores, el GH5 emplea un sistema AF 100% basado en el contraste con Panasonic una vez más resistiendo la oportunidad de incrustar puntos de detección de fase en el sensor. En el pasado, esto a menudo significó que los cuerpos Lumix G se quedaron atrás de los cuerpos rivales en su capacidad para rastrear sujetos en movimiento, pero los ingenieros de Panasonic han estado refinando gradualmente su tecnología alternativa de profundidad por desenfoque o DFD y el GH5 presenta su implementación más sofisticada hasta la fecha. con unidad AF de 480 fps y seguimiento mejorado. DFD perfila las características borrosas de los lentes de Panasonic para adivinar mejor de qué manera enfocarlos, acelerando el proceso y mejorando las capacidades de AF continuo. La GH5 ahora también ofrece cuatro configuraciones personalizadas de AF que le permiten ajustar la forma en que responde a los sujetos en movimiento.

La GH5 le permite elegir entre seis modos de área AF: precisa (no disponible en AF continuo), individual (tamaño ajustable), Multi personalizado (que le permite configurar inteligentemente sus propias zonas usando la pantalla táctil), 225 áreas, Seguimiento o Detección de rostros . En cada caso, puede usar la pantalla táctil o el joystick para reposicionar las áreas AF o seleccionar sujetos, una característica que realmente extraño en las cámaras que no ofrecen pantallas táctiles. Panasonic incluso le permite tocar la pantalla para configurar el área AF cuando está componiendo a través del visor. Esto puede ser sorprendentemente útil, pero si, como yo, compone con el ojo izquierdo en el visor, puede cambiar sin darse cuenta el punto AF con la nariz. En este caso, es mejor voltear la pantalla hacia un lado, cerrarla sobre sí misma o desactivar la función.

As always, the Single AF performance is a highlight. Recent Lumix G bodies have become very fast at Single AF, but if anything the GH5 feels even faster. When fitted with a modern lens, like the Leica 12-60mm or Leica 100-400mm, the focusing speed can be blisteringly quick, sometimes snapping-into focus with no perceptible delay at all. This certainly ties-in with Panasonics claims that its focusing speed of 0.05 seconds is its fastest yet. Note focusing slowed down though when shooting in the 4K / 6K Photo modes in my tests.

Like other recent Lumix G bodies, the GH5 continues to focus confidently even if the AF area is dialled-down to its smallest size, and impressively in very low light too. The GH5s AF system works down to -4EV with a sufficiently bright lens which means it can simply keep focusing in very dim conditions when other cameras become sluggish or give up. Its an important capability that makes the GH5 very usable across a wide range of lighting conditions. Whether youre shooting cityscapes at night or exploiting the excellent face and eye detection to capture portraits at events, the cameras AF system feels very confident.

I really noticed the low-light focusing capabilities when shooting long exposure landscapes after sunset. When composing shots of Brightons old West Pier in very low light, the GH5 locked-on without too much fuss, whereas the Canon EOS M5 I was testing at the same time consistently failed to focus; the low light also made it hard to manually focus the M5, rendering it impossible to capture the desired scene. You can see the shot I took with the GH5 in the exposure section later; you wont see it in my M5 review as they were all out of focus.

Moving onto continuous autofocus, the GH5 employs Panasonics latest DFD technology to predict which way to adjust the lens and the company claims better tracking and prediction than earlier models, including the G80 / G85. Note DFD continues to only apply to Panasonics own lenses.

To put the continuous AF capabilities to the test on the GH5 I tried it with the Leica 100-400mm f4-6.3, an increasingly popular lens for sports and wildlife shooters alike. I tried the lens at a variety of focal lengths, but tried to stay towards the longer-end and always with the aperture at its maximum value to really put the system through its paces. I photographed a variety of approaching subjects including runners, cyclists, vehicles, jetskis and birds in flight. I used a combination of a single area and Custom Multi mode for a more forgiving zoned region.

Starting with cycling, I asked my friend Ben to ride towards me at a consistent speed as I fired-off bursts in the Continuous High mode with AFC / Continuous AF; I used the Leica 100-400mm zoom, set to 400mm for an 800mm equivalent field-of-view and opened the aperture to its maximum f6.3. I tried a variety of focus area options, including 225 area and tracking, but as with earlier Lumix G cameras, found the best results in this situation was with either a single area or a custom multi pattern; I created my own fat cross pattern and positioned it where I wanted Bens face to be on the frame and manually adjusted the cameras position to keep him centred under it. Heres a single frame of Ben, followed by a sequence of 16 images where Ive presented 100% crops.

Above: Lumix GH5 with Leica 100-400mm at 400mm f6.3. CAF at 9fps

Lumix GH5 with Leica 100-400mm at 400mm. Burst at 9fps and CAF. 100% crops

As you can see, the GH5 returns a respectably high hit rate even at 800mm equivalent with a subject approaching head-on. Theres a couple that are a little soft, particularly when the subject is close, but on the whole its an impressive performance for a contrast-based AF system. I should however note when focusing continuously and shooting at fast bursts, the resolution of the viewfinder reduces and the image sometimes looks a little soft as youre following the action. This can be a little disconcerting as you think the cameras failing to focus correctly, but once you review the images afterwards youll see most or even all are sharp. Its a limitation of how a 480fps AF drive system works with an electronic viewfinder and something you simply have to get used to if you want to shoot at the top speeds.

Moving onto birds in flight, I turned the GH5 and Leica 100-400mm onto Brightons seagulls during what turned out to be a very windy day. As such most of the birds were gliding against the wind and were fairly static as they scanned the ground below for hapless tourists with unguarded chips and doughnuts. That said, with the wind buffeting both me and the subjects, the birds were dancing around an otherwise featureless frame, so after experimenting with custom multi-areas, I switched to the full AF area and let the camera work out where the subject was. The GH5 did a good job and kept the birds in focus during sustained bursts at the top speeds, although again they werent exactly moving that quickly. I should add that while theres a little viewfinder lag when shooting at the top speeds, its not too bad and quite possible to follow fairly erratic subjects as they moved around the frame. Heres an uncropped bird shot, followed by a sequence of 16 from a more distant subject with 100% crops presented below. All were taken with the 100-400mm at around 200mm for a 400mm equivalent focal length.

Above: Lumix GH5 and Leica 100-400mm at 161mm f6.3, CAF at 9fps

Lumix GH5 with Leica 100-400mm at 200mm. Burst at 9fps and CAF. 100% crops

Is the GH5 better for bird photography than the Olympus OMD EM1 Mark II? In my tests both cameras actually performed on a similar level, delivering similar hit rates. Both also offer pre-burst shooting options which keep a small rolling buffer of images allowing you to easily capture the moment a bird takes-off. In some tests I felt the embedded phase-detect AF system of the EM1 Mark II gave it the edge over the GH5s Depth-by-Defocus contrast-based system, and theres also an 18fps mode with effective CAF if youre willing to use the electronic shutter, but overall I was very impressed by the abilities of both cameras. Anyone trying to decide between them would be advised to rent or borrow both to try them under specific conditions that are important to them. But the fact is both of the flagship Micro Four Thirds bodies have improved a great deal over their predecessors when it comes to continuous AF and in my view its no longer the issue it was in the past.

As noted earlier, the GH5 also now gains custom AF profiles for adjusting how the camera handles subjects in motion. Theres four profiles out the box: Set 1 is the basic setting and what I used for all my tests above, Set 2 better accommodate subjects moving in one direction quickly (like a predictable cyclist or vehicle), Set 3 aims at slow random movement, while Set 4 is for rapid and random movement like a football player or bird in flight. On each Set its possible to further customise parameters for AF sensitivity, AF Area switching sensitivity, and Moving Object prediction. The first for example can be adjusted to better ignore obstacles passing in front of the primary subject.

As with all AF systems, its a case of experimenting. Start with the default Set then see how well it handles the subjects youre shooting in terms of response. If youre not seeing a sufficient hit rate, try another Set or customising it further if necessary. Once again I found the default Set 1 worked fine for approaching cyclists with predictable motion as well as unpredictable birds in flight. But I still welcome the chance to refine and make adjustments if desired, and the custom capabilities bring it in line with rivals like the EM1 II and XT2.

To measure the GH5s continuous shooting performance in a more formal environment, I performed a number of tests, timing a variety of bursts. In each case the shutter speed was set to 1/500, the sensitivity to 400 ISO, and the media was a 16GB UHS-II card inserted into Slot-1 and reformatted for each test.

Starting with Single AF / AFS mode and with the quality set to Large Fine JPEG, I managed to fire-off 212 shots in 17.32 seconds for a rate of 12.24fps. Switching the quality to RAW allowed me to capture 65 frames in 5.36 seconds for a rate of 12.12fps. So when shooting RAW or JPEG in AFS, the GH5 delivered its quoted top speed of 12fps, and the maximum number of RAW frames also matched Panasonics quotes.

Setting the GH5 to Continuous AF / AFC mode and with the quality set to JPEG, I captured 267 frames in 31.33 seconds for a rate of 8.5fps which comes close to the quoted speed of 9fps with autofocus.

So far all my tests were with a fast UHS-II card, but I was curious to see how the camera performed with a UHS-I card. I fitted a UHS I Class U3 card and with the quality set to Large Fine JPEG and the focus set to Single AF / AFS, captured 137 images in 11.24 seconds for a rate of 12.19fps. Switching the GH5 to RAW allowed me to capture 61 frames in 5.03 seconds for a rate of 12.13fps. So with the UHS-I card, the GH5 delivered the same top frame rate but for a smaller burst of JPEGs before it stuttered, although the total number of RAW frames was roughly the same.

More revealing differences in the card speeds emerged when it came to flushing the buffer though. With my UHS-I card fitted, it took the GH5 41 seconds to finish writing 70 RAW files, compared to 20 seconds with my UHS-II card. So the faster write times of the UHS-II card allowed the GH5 to completely flush its buffer of RAW files in half the time.

I also took the opportunity to repeat the tests with the second slot and found the timings were identical to slot one, even with the UHS-II card. This proves Panasonics claim that both slots will exploit the increased speed