Seleccionar página

A fondo

Panasonics Lumix G7 es una cámara de sistema sin espejo de gama media que se basa en el estándar Micro Four Thirds. Anunciado en mayo de 2015, reemplaza al Lumix G6 de dos años, ubicándose entre el GF7 y el GH4 existentes. Esto también lo coloca más o menos en línea con el GX7, aunque en un factor de forma diferente diseñado para aquellos que prefieren la forma de estilo DSLR tradicional, y también con una serie de actualizaciones clave sobre ese modelo.

Al igual que todas las cámaras Lumix G recientes, la G7 emplea un sensor de 16 megapíxeles (el mismo sensor que GX7, GM5 y GF7) y un sistema AF basado en contraste, mejorado con la tecnología DFD (profundidad por desenfoque) de Panasonic que ayuda al AF continuo mediante la creación de perfiles. las características de desenfoque de los lentes Panasonic. El disparo en ráfaga se ha acelerado a 8 fps o 6 fps con AF continuo, en comparación con los 7 o 5 fps del G6 anterior. La nueva opción de obturador electrónico también permite que la cámara dispare en silencio a velocidades de obturación de hasta 1/16000, más allá del obturador mecánico 1/4000 más rápido, lo que es ideal para disparar con grandes aperturas en condiciones de mucha luz.

Las películas siempre son importantes para Panasonic, por lo que no sorprende saber que la G7 se convierte en la última cámara de la compañía que admite video 4k (UHD a 24, 25 o 30p) además de 1080p a 60p. Al igual que con las cámaras Lumix 4k anteriores, la G7 facilita la captura de fotografías fijas de 8 megapíxeles de un video, lo que le brinda disparos en ráfaga de 30 fps. Todo se suma a una de las cámaras de rango medio con mejores funciones, pero ¿la convierte en una de las mejores en la práctica? ¡Descubra en mi revisión detallada dónde comparé su calidad y manejo con las cámaras sin espejo y DSLR de la competencia, prestando especial atención a las diferencias con el buque insignia Lumix GH4!

Vídeo resumen de la Panasonic Lumix G7

Diseño y controles de la Panasonic Lumix G7

La Lumix G7 es una cámara sin espejo de tamaño medio con una joroba en el visor sobre la montura del objetivo. Al igual que los modelos anteriores de la serie G de un solo dígito, tiene el estilo de una mini DSLR, aunque las curvas orgánicas del G6 anterior se cambiaron por una apariencia más angular y hay cambios en los controles que cubriré en un momento.

Mide 125x86x77 mm y pesa 410 g con batería, tiene aproximadamente el mismo ancho y alto que la Olympus OMD EM5 II, aunque es un poco más liviana y gruesa gracias a un agarre más grueso. En términos sin espejo, la Sony A6000 de tapa plana es más compacta con 120x67x45 mm y también más liviana con 344 g con batería, aunque la G7 sigue siendo cómodamente más pequeña y liviana que la mayoría de las DSLR.

En términos de especificación y precio, se compara con modelos como Nikons D5500 (124x97x70mm / 470g) y Canons EOS 750D / T6i (132x101x78mm / 555g). Agregue sus respectivos kits de zoom y las diferencias se vuelven aún mayores, especialmente para Canon, cuyo EF-S 18-55 mm STM no se colapsa para ahorrar espacio. He imaginado la Lumix G7 junto con la EOS 760D/T6s a continuación y la diferencia en altura y profundidad (con lentes) es bastante dramática. Tenga en cuenta que el más pequeño del grupo sigue siendo el Sony con su zoom de kit particularmente compacto, aunque en mis pruebas encontré que el zoom de kit de Sony es el de peor desempeño de sus rivales, volviéndose bastante suave en las esquinas. Sin embargo, me complace informar que el zoom del kit Lumix de 14-42 mm, que se muestra en el G7 a continuación, funciona muy bien para su tamaño.

Al igual que su predecesora, la G7 ofrece un agarre generoso con mucho para envolver los dedos, mucho más que la mayoría de las cámaras sin espejo de su clase. Al igual que el G6 anterior, el cuerpo liviano pero de tamaño mediano le da al G7 una sensación menos densa en sus manos en comparación con los modelos de Sony y especialmente Olympus, pero sigue siendo una cámara sólida y bien construida. No hay opción de empuñadura de batería, y en este punto de precio ni el G7 ni ningún rival de precio comparable puede reclamar sellado contra la intemperie, por ejemplo, el Olympus OMD EM5 II cuesta más de un 50% más que el G7.

En cuanto a los controles, Panasonic ha realizado bastantes cambios en la Lumix G7 en comparación con la G6. Para empezar, hay un nuevo dial de modo de manejo dedicado en el panel superior, a la izquierda de la joroba del visor; esto le permite cambiar fácilmente entre los modos de manejo único, continuo, 4K Photo, bracketing, self timer o timelapse. Las cámaras también son más personalizables con 11 botones de función personalizados (seis físicos y cinco programables frente a cinco y dos en el G6), y cada uno de los botones de función del G7 se puede configurar a partir de no menos de 14 páginas de opciones.

Sin embargo, podría decirse que el mayor cambio desde el punto de vista del uso son las ruedas de control. El G6 anterior tenía un dial de pulgar en el que se podía hacer clic para cambiar su función, junto con un control basculante debajo del dedo índice que también podía operar zooms eléctricos. Ahora, el G7 se ha vuelto más tradicional con dos diales de control, uno alrededor del disparador en la parte delantera para el dedo índice y otro en la parte trasera para el pulgar (con uno de los botones de función personalizados en el medio). Al igual que la Olympus OMD EM5 II, los diales gemelos se han colocado cuidadosamente para permitir un fácil ajuste incluso cuando se sujeta la cámara con una mano. Para mí, esto no es posible ni con la Canon EOS 750D / T6i ni con la Nikon D5500, y es complicado con la Sony A6000. En última instancia, siento que los diales más gruesos de la OMD EM5 II son más táctiles, pero es una cámara de gama alta; por su precio, los diales del G7 funcionan muy bien. ¿Echo de menos el control basculante G6s? Realmente no, ya que rara vez usé cualquiera de los lentes Power Zoom y parece que ya no se promocionan en muchos paquetes.

Sin embargo, creo que Panasonic podría haber hecho que sus diversos botones fueran más grandes o viajar más lejos. Tal como están, todos son bastante pequeños y dan una retroalimentación mínima cuando se los presiona. El cuerpo es ciertamente lo suficientemente grande como para acomodar botones más grandes. Por supuesto, es personal, pero no veo por qué tantas cámaras emplean botones pequeños cuando hay espacio para botones más grandes que son más fáciles y cómodos de operar.

Al igual que otros modelos G de un solo dígito, el G7 está equipado con un visor electrónico y una pantalla táctil totalmente articulada para la composición. Al igual que el G6 anterior, me complace informar que el G7 se quedó con un panel OLED, aunque aunque el aumento sigue siendo de 0,7x, la resolución se actualizó de 1440k puntos (800600) a 2360k puntos (1024768). Esto significa que el G7 comparte la misma tecnología de panel y resolución que el buque insignia GH4; de hecho, Panasonic me dijo que el visor de la G7 era el mismo que el de la GH4, aunque las especificaciones oficiales indican que el aumento de la GH4 es ligeramente menor. La resolución de 2360k puntos también es un beneficio clave que tiene el G7 sobre el Sony A6000 que, como modelo anterior de rango medio, emplea un panel de 1440k puntos.

De cualquier manera, el visor G7 es uno de los aspectos más destacados de la cámara. Es grande, brillante, detallado y puede mostrar una gran cantidad de información y ayudas para disparar, incluidas vistas previas de efectos, un histograma en vivo, asistencia ampliada, indicador de nivelación, pico de enfoque, patrones de cebra y una variedad de guías de alineación; como visor electrónico, también puede usarlo para grabar películas o reproducir archivos.

Si bien es aproximadamente comparable en tamaño y detalle a otras cámaras sin espejo nuevas de su clase, el visor de la G7 ofrece una vista considerablemente más grande que las DSLR de la competencia. Los visores ópticos de las Canon EOS 750D/T6i y Nikons D5500 tienen aproximadamente las tres cuartas partes del tamaño, no mostrarán la cobertura completa del encuadre y perderán la variedad de ayudas para disparar. Por supuesto, la otra cara de la moneda es que los visores ópticos no consumen tanta energía de la batería, no se retrasan con poca luz y también brindan información instantánea al disparar y hacer panorámicas, pero para uso general prefiero la experiencia de un buen visor electrónico y el G7. es sin duda uno de los mejores.

Otro de los aspectos destacados de disparar con una cámara de la serie G de un solo dígito es la pantalla táctil totalmente articulada que puede girarse y girar en cualquier ángulo. Prefiero las pantallas totalmente articuladas a las que solo se inclinan verticalmente, ya que puedo inclinarlas para composiciones altas y bajas cuando disparo en forma vertical/retrato en lugar de solo en forma horizontal/paisaje; también le permiten voltear la pantalla sobre sí misma para protegerse si las condiciones se vuelven precarias.

El panel de la pantalla en sí tiene el mismo tamaño de 3 pulgadas y forma de 3:2 que el G6 y comparte esencialmente la misma resolución de 1040k puntos. La forma 3:2 es una opción común para las pantallas Micro Four Thirds, aunque si está grabando en la relación de aspecto nativa 4:3 del sensor, no llenará la pantalla a lo ancho; en cambio, las imágenes se muestran con barras negras delgadas que se extienden verticalmente hacia abajo a ambos lados. Pero 3:2 es un buen compromiso para la pantalla, ya que significa que la forma más ancha de las películas 16:9 no se muestra demasiado pequeña y, por supuesto, siempre puede tomar fotos en forma 3:2 si está dispuesto a aceptar un recorte menor y pérdida de resolución. También debo mencionar que no solo puede ajustar el brillo de la pantalla del G7s, sino también el contraste, la saturación, el tinte rojo o el tinte azul, todo en incrementos finos. Descubrí que el nivel de brillo medio predeterminado era mayormente bueno para disparar al aire libre, aunque se benefició de un aumento en condiciones de mucha luz.

Al igual que los modelos anteriores, Panasonic hace un buen uso de las capacidades sensibles al tacto de la pantalla. Puede tocar todos los menús, arrastrar las guías de alineación y el histograma en vivo, deslizar las imágenes y pellizcar para hacer zoom en la reproducción y, por supuesto, tocar para cambiar la posición del área AF. Ser capaz de reposicionar rápidamente el área AF simplemente tocando es una bendición y algo que realmente extraño en las cámaras sin pantallas táctiles. La pantalla táctil también desbloquea cinco teclas de función suave que se abren desde una bandeja a la derecha, y en el modo Película, un conjunto adicional de botones en pantalla brindan un control silencioso sobre la exposición; Panasonic también le permite tocar para enfocar mientras filma un video. En resumen, hay poco que no puedas hacer con la pantalla táctil, aunque la gran cantidad de controles físicos brindan una alternativa más tradicional si lo prefieres.

Curiosamente, aunque la mayoría de las DSLR pueden parecer anticuadas en muchos aspectos en comparación con las modernas cámaras sin espejo, los rivales con espejo de la Lumix G7 están bien representados en el frente de la pantalla. Tanto la EOS 750D/T6i de Canon como la D5500 de Nikon cuentan con pantallas táctiles totalmente articuladas, y la última cuenta con el panel más grande del grupo con 3,2 pulgadas. Pero ambas DSLR se pierden la asistencia como el pico de enfoque, los patrones de cebra y, por supuesto, la vista más amplia que ofrecen los visores de las cámaras sin espejo rivales. Entonces, aunque felicito a Canon y Nikon por equipar estas DSLR con pantallas táctiles totalmente articuladas, creo que la G7 ofrece una experiencia de composición preferible en general.

Un botón a la izquierda del visor libera el flash emergente que ofrece un número guía de 6,6 a 100 ISO, menos potente que el GN 12 a 100 ISO de la Canon EOS 750D/T6i. Hay una zapata para flashes externos.

En cuanto a los puertos, la Lumix G7 está equipada con una entrada de micrófono de 3,5 mm a la izquierda y, detrás de una solapa a la derecha, una salida combinada USB / AV, un puerto Micro HDMI tipo D y un conector de 2,5 mm para el opcional. Control remoto con cable DMW-RSL1. La salida HDMI puede entregar una alimentación limpia (hasta 4k) a monitores y grabadores externos, aunque carece de la opción de 10 bits del buque insignia GH4, en lugar de operar en un 8 bits más tradicional. También hay Wi-Fi incorporado para comunicaciones inalámbricas que discutiré más adelante en la revisión.

El paquete de baterías de iones de litio DMW-BLC12E se recarga externamente en una unidad de CA suministrada y Panasonic cotiza alrededor de 360 ​​disparos por carga en condiciones de CIPA. Esto es más o menos lo mismo que Sony cita para la A6000, pero no llega a los 440 u 820 disparos por carga que Canon y Nikon citan para su EOS 750D/T6i y D5500 respectivamente, aunque recuerde que eso es cuando se usan sus visores ópticos; cámbielos a Live View y sus baterías se agotarán mucho más rápido. Dicho esto, en realidad logré cómodamente más de 360 ​​tomas con el G7: con una carga capturé 345 imágenes con el obturador mecánico, junto con otras 1800 con el obturador electrónico en dos secuencias de lapso de tiempo, sin mencionar varios minutos de 4k y vídeo de 1080p

Sin embargo, desearía que Panasonic ofreciera carga USB en la cámara para sus cámaras sin espejo. Me gusta la oportunidad de recargar una batería que se está agotando mientras estoy fuera de casa sin tener que acordarme de traer el cargador y encontrar un tomacorriente de CA. Para mí, Sony lidera el grupo en este aspecto, ya que ofrece carga USB en la cámara en toda su gama, incluso para cámaras sin espejo de fotograma completo.

lentes panasonic lumix g7

La Lumix G7 está equipada con una montura de lente compatible con el estándar Micro Four Thirds. Esto le da acceso al catálogo más amplio y establecido de lentes sin espejo nativos, incluidas muchas opciones de excelente calidad de Panasonic y Olympus. Si bien muchos formatos sin espejo carecen de una gama completa de opciones de lentes, Micro Four Thirds generalmente ofrece dos o tres alternativas en cada distancia focal común, una ventaja clave sobre los sistemas rivales.

El estándar Micro Four Thirds emplea un factor de reducción de campo de dos veces, por lo que lentes como los zooms del kit estándar de 14-42 mm o 14-140 mm brindan una cobertura equivalente a 28-84 mm o 28-280 mm, respectivamente. Es posible que el último zoom del kit Lumix G 14-42 mm f3.5-5.6 (H-FS1442AE) no sea un diseño plegable, pero es muy compacto, mide 49 mm de largo, 56 mm de diámetro y pesa 110 g. Incluso el zoom de 14-140 mm es compacto con 75 mm de largo, 65 mm de diámetro y 265 g de peso, lo que lo hace más o menos similar en tamaño y peso al zoom del kit STM EF-S de 18-55 mm de Canon, pero con un rango de 10x en lugar de 3x. Esta es la cobertura que puede esperar del zoom del kit de 14-42 mm y, al igual que otros zooms de Panasonic, está estabilizado ópticamente.

Arriba: Cobertura de zoom del kit Lumix G7 de 14-42 mm a 14 mm (izquierda) y 42 mm (derecha)

Muchos kits de zoom representan un punto de entrada a un sistema, algo para comenzar antes de actualizar a una lente más capaz. Encontré esto particularmente con muchos zooms de kit colapsables que a menudo intercambian calidad de imagen por tamaño. Sin embargo, el Lumix G 14-42 mm de Panasonic es una excepción: una lente que puede no colapsar, pero que es muy compacta y que, lo que es más importante, ofrece una calidad mucho mejor de lo que se piensa por el dinero, incluidas esquinas sorprendentemente nítidas. En resumen, es el kit de zoom pequeño y económico de mejor calidad que he usado.

Al igual que otros zooms de kit, la relación focal f3.5-5.6 significa que no obtendrá efectos de profundidad de campo muy superficiales, un hecho acentuado por el formato Micro Four Thirds más pequeño. Si desea un buen objetivo para retratos, le recomiendo encarecidamente el Lumix G 42,5 mm f1.7 de Panasonic o el Olympus 45 mm f1.8. Consulte estas y mis otras recomendaciones en mi guía de lentes Micro Four Thirds.

Experiencia de disparo Panasonic Lumix G7

La Lumix G7 es una cámara buena y sólida de rango medio que se siente receptiva y segura en tus manos. Como se señaló anteriormente, sus diales de control livianos pero bien construidos y reposicionados caen cómodamente debajo de su pulgar e índice, lo que le permite operar la cámara sin apartar la vista de la vista.

El visor y la pantalla brindan imágenes brillantes, grandes y detalladas con una gran cantidad de guías e información de captura opcionales; es genial tener picos de enfoque y patrones de cebra además del indicador de nivelación habitual, la cuadrícula de alineación y el histograma.

Puede controlar prácticamente cualquier aspecto de la cámara con la pantalla táctil y la interfaz Q.Menu, aunque para ajustar los modos de exposición, manejo o enfoque, deberá girar sus respectivos diales dedicados. Cubriré cada uno a su vez.

El dial de exposición principal de la Lumix G7 ofrece los modos PASM habituales, junto con el modo Película creativa (que desbloquea todas las opciones de video), Panorama, Personalizado, Creativo (con la opción de 22 efectos), Escena (con 24 preajustes que incluyen Desierto lindo y Comida apetitosa). además de los sospechosos habituales), y el infalible Intelligent Auto.

El obturador mecánico Lumix G7s ofrece velocidades entre 1/4000 y 60 segundos, o una duración máxima de bulbo de dos minutos; los fotógrafos de larga exposición pueden encontrar esto último limitante. Cambie el G7 a su opción de obturador electrónico y la velocidad de obturación más rápida se reduce a 1/16000, lo que le brinda dos pasos adicionales sobre el obturador mecánico superior con el beneficio adicional de operar en completo silencio. En la foto de abajo, me permitió disparar a f1.4 con luz solar muy brillante, sin tener que desplegar filtros de densidad neutra. Tenga en cuenta que la velocidad de obturación más lenta con el obturador electrónico es 1/8, y el rango de sensibilidad es el mismo 100-25600 ISO que cuando se dispara con el obturador mecánico.

Arriba: 1/10000, f1.7, 200 ISO, 42,5 mm (equivalente a 85 mm)

Arriba: 1/16000, f1.4, 200 ISO, 25 mm (equivalente a 50 mm)

Sin embargo, las persianas electrónicas no son perfectas. Si está disparando RAW en el G7 con el obturador electrónico, el rango dinámico se reduce de 12 a 10 bits. Los obturadores electrónicos también pueden sufrir artefactos rodantes que pueden distorsionar la imagen si el sujeto o la cámara están en movimiento rápido, pero si comprende sus limitaciones, pueden ser muy útiles, no solo para ser discretos en entornos silenciosos, sino también para disparar con grandes lentes de apertura en condiciones brillantes. También me gusta usarlos durante las secuencias de lapso de tiempo para evitar el sonido constante del clic del obturador mecánico, y tengo un ejemplo de esto más adelante en esta sección. Es un beneficio clave sobre la mayoría de las DSLR que actualmente no ofrecen opciones de disparo verdaderamente silenciosas.

Con el dial de modo configurado en Creativo, puede elegir entre 22 efectos en pantalla con una vista previa de cómo se verán aplicados a la imagen en vivo. Aquí hay una selección.

Arriba: Lumix G7 Efecto expresivo (izquierda) y efecto Retro (derecha)

Arriba: efecto Lumix G7 Dynamic Mono (izquierda) y efecto Silky Mono (derecha)

Arriba: efecto Lumix G7 Cross Process (izquierda) y efecto Toy Pop (derecha)

También es posible aplicar algunos de los efectos a las películas que luego se codifican en el tamaño de video seleccionado hasta 1080 / 50p / 60p. Este es un ejemplo del efecto de inclinación/desplazamiento en miniatura aplicado a una película de 1080/50p.

Arriba: Descargue el archivo original (Solo para miembros registrados de Vimeo).

La opción Panorámica en el dial de modo le brinda la opción de tamaños de imagen Estándar o Ancho y la posibilidad de desplazar la cámara hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha. La cámara sigue disparando para generar un panorama de 360 ​​grados, lo que puede requerir algo de práctica para seguir girando, pero, por supuesto, puede recortar la imagen a la cobertura deseada. En general, el G7 hizo un buen trabajo al combinar las exposiciones, aunque a veces hubo un cambio visible en el brillo cuando el cielo se volvió brillante, como se ve a continuación en un ejemplo que tomé desde Brighton Pier; mire de cerca y también verá múltiples instancias de sujetos en movimiento, ya sean pájaros en vuelo o turistas caminando.

Arriba: panorámica Lumix G7

Si está grabando solo en JPEG, el G7 desbloquea su opción HDR en la cámara que captura tres fotogramas a intervalos de 1, 2 o 3EV antes de componerlos en un solo archivo. Aquí hay un ejemplo que ilustra cómo se puede usar el modo HDR para resaltar los detalles en las sombras y recuperarlos en las luces. Tenga en cuenta el recorte menor que se produce cuando la cámara ensambla las imágenes por sí misma.

Arriba: Lumix G7 HDR deshabilitado (izquierda), habilitado con rango de 3EV (derecha)

Arriba: Histograma Lumix G7 con HDR deshabilitado (izquierda), habilitado con rango 3EV (derecha)

Si prefiere generar HDR manualmente, o simplemente quiere cubrirse, el G7 está muy bien equipado para el horquillado de exposición con tres, cinco o siete opciones de cuadro con una diferencia de hasta 1EV; estos pueden activarse individualmente o en ráfagas, aunque no junto con un disparador automático. Compare esto con el insignificante horquillado de tres fotogramas de la mayoría de las DSLR a este precio.

También hay mucho control sobre la forma en que la cámara procesa las imágenes, incluida la posibilidad de ajustar las curvas de tono, lo que nuevamente lo lleva más allá de la mayoría de los rivales en este punto de precio.

Al igual que su predecesora, la Lumix G7 ofrece capacidades de lapso de tiempo en la cámara con la oportunidad de codificar los cuadros en una película después, en resolución 4K si lo desea. Puede ajustar el intervalo de disparo entre un segundo y un segundo antes de los 100 minutos, y entre uno y 9999 fotogramas; también puedes retrasar el inicio a una hora determinada hasta con 24 horas de antelación. Alternativamente, puede elegir la opción Stop Motion, que depende de que presione el obturador para cada cuadro cuando esté listo para hacer películas con juguetes.

Una vez que haya capturado el número deseado de cuadros, la cámara ofrece codificarlos en una película; si lo prefiere, puede activar este proceso durante la reproducción más adelante. Las resoluciones de video incluyen VGA, 720p, 1080p (hasta 50p/60p) e incluso 4k (a 24 o 25 o 30p según la región). También puede elegir una velocidad de fotogramas más baja para estirar la duración de la película y elegir si desea ejecutar la secuencia hacia adelante o hacia atrás. Le invitamos a volver a ejecutar este proceso con la frecuencia que desee para crear varias versiones.

Cuando capture los fotogramas, tenga cuidado de elegir una relación de aspecto de la foto que coincida con la forma del video deseado, que en la mayoría de los casos será 16:9; de lo contrario, puede terminar con un video con forma de 4:3 en un formato de 16: 9 cuadro. También recomendaría reducir la calidad de la imagen para asegurarse de que no se quede sin espacio. La resolución de 8 megapíxeles es suficiente para generar video 4k y, a menos que tenga la intención de manipular los cuadros más tarde, probablemente tampoco necesite grabar RAW.

Aquí hay uno que filmé de un sabroso almuerzo Thali en el restaurante Brightons Chilli Pickle, compuesto por 1200 fotogramas en intervalos de un segundo y codificado a 25 fps, por lo que un período de 20 minutos se comprime en 48 segundos. Configuré la cámara para disparar archivos JPEG de 8 megapíxeles en formato 16:9, y también configuré el enfoque en manual para evitar cazar durante la secuencia.

Arriba: Descargue el archivo original (Solo para miembros registrados de Vimeo).

Para activar un lapso de tiempo, deberá girar el dial de modo de conducción dedicado a la opción final. Entre este y los modos de disparo único, encontrará opciones para disparo continuo, fotografía 4K, horquillado y temporizador automático.

Configurado en Continuo, el G7 disparará a 8 fps en AF simple o 6 fps con AF continuo y Live View, ambos un cuadro por segundo más que su predecesor. Panasonic cotiza más de 100 imágenes cuando se establece en JPEG, o 13 cuando también se está grabando un archivo RAW.

Equipado con una tarjeta UHS-1 y con la cámara configurada para capturar Fine JPEG solo con AFS, disparé 87 fotogramas en 9,81 segundos a una velocidad de 8,9 fps, después de lo cual la cámara redujo su velocidad. Configurado en AFC y con la cámara en movimiento, disparé 69 fotogramas en 17,06 segundos a una velocidad de 4 fps; solo un puñado de tomas estaban desenfocadas y la cámara parecía feliz de seguir disparando. Mientras tanto, en RAW y AFS, disparé 15 fotogramas en 1,96 segundos a una velocidad de 7,7 fps, después de lo cual la velocidad se redujo a alrededor de 2,5 fps.

Entonces, en AF simple con JPEG, el disparo en ráfaga del G7 superó ligeramente las especificaciones y en AF continuo fue un poco más lento. La A6000 de Sony sigue siendo la mejor en este rango de precios para disparos continuos, especialmente porque puede generar 11 fps con AF continuo, pero es revelador notar que las DSLR de Canon y Nikon a este precio disparan a 5 fps relativamente modestos independientemente de Modo AF. Dado que el G7 en realidad logra igualar aproximadamente esto para el AF continuo y lo supera para el AF simple, diría que es un buen resultado para la cámara, ya que el AF continuo en disparos en ráfaga era tradicionalmente un aspecto en el que lideraban las DSLR. Hablaré más sobre el rendimiento del AF en un momento.

El dial de modo de manejo también es donde encontrará una opción dedicada para 4K Photo. Esto aprovecha el hecho de que el video 4K en realidad contiene 8 megapíxeles de información en cada cuadro, entonces, ¿por qué no usarlo para capturar imágenes fijas a altas velocidades de cuadro? Panasonics tomó esta idea y la ejecutó, haciendo que la captura inicial y el proceso posterior de extracción de fotos fueran lo más simples posible. Hay tres opciones: Ráfaga (que graba video mientras se presiona el botón del obturador), Ráfaga S/S (que comienza a grabar con una pulsación y se detiene con otra) y 4K Pre-ráfaga (que mantiene un búfer móvil para evitar clips difíciles de manejar). almacenar y pasar). Terminé usando el modo Burst la mayoría de las veces.

Cuando reproduce la captura, se le muestra una foto fija en lugar de un videoclip, con la opción de recorrer los fotogramas rápidamente oprimiendo las teclas de flecha izquierda o derecha. Esto hace que sea muy fácil avanzar y retroceder antes de seleccionar el momento perfecto, después de lo cual, al presionar el botón Menú/Configurar, se guarda el cuadro como un nuevo JPEG con una resolución de 8 megapíxeles. No puede guardar archivos RAW en el modo Foto 4K, pero puede elegir la relación de aspecto antes de capturar y tener control total sobre el enfoque, el modo de exposición, la apertura, el obturador y la ISO.

El modo Foto 4K es perfecto para capturar el momento perfecto cuando te enfrentas a una acción rápida, y de hecho lo usé a continuación para la foto de un jetski saltando o modelos lanzando tizas de colores al aire. Pero también es sorprendentemente útil para retratos, especialmente de niños, donde una expresión puede cambiar entre fotogramas.

Arriba: 4k Photo Grab, 1/16000, f1.7, 400 ISO, 42,5 mm (equivalente a 85 mm)

Arriba: 4k Photo Grab, 1/4000, f6.3, 800 ISO, 14-42 mm a 42 mm (equivalente a 84 mm)

Pasando al enfoque, el interruptor dedicado G7s a la derecha del visor configura la cámara en AF-S (único), AF-C (continuo) o MF (enfoque manual). Al igual que los cuerpos Lumix G anteriores, el G7 emplea un sistema AF 100% basado en el contraste con Panasonic, una vez más, resistiendo los puntos de detección de fase integrados en el sensor; a este respecto, los cuerpos Micro Four Thirds, con la excepción de la OMD EM1, difieren de la gran mayoría de las nuevas cámaras sin espejo que emplean sistemas AF híbridos.

El G7 le permite elegir entre seis modos de área AF: precisa, única, personalizada múltiple (que le permite configurar sus propias zonas), 49 áreas, seguimiento o detección de rostros. En cada caso, puede usar la pantalla táctil para reposicionar las áreas AF o seleccionar sujetos, una característica que realmente extraño en las cámaras que no ofrecen pantallas táctiles. Panasonic incluso le permite tocar la pantalla para configurar el área AF cuando está componiendo a través del visor, un trabajo que es más fácil de hacer con la pantalla volteada hacia un lado. Dicho esto, terminé reposicionando el área AF sin querer con la nariz cuando la pantalla no estaba volteada o invertida, así que deshabilité la función.

Como siempre, los modos Single AF son lo más destacado de la experiencia de enfoque de la Lumix G. La cámara enfoca rápidamente y con confianza, incluso si el área AF está reducida a su tamaño más pequeño, y también de manera impresionante con muy poca luz. El sistema AF del G7s funciona hasta -4EV, lo que significa que simplemente puede seguir enfocando en condiciones muy tenues cuando otras cámaras se vuelven lentas o se dan por vencidas. Es una capacidad importante que hace que el G7 sea muy útil en una amplia gama de condiciones de iluminación. Ya sea que esté fotografiando paisajes urbanos de noche o aprovechando la excelente detección de rostros y ojos para capturar eventos, el sistema AF del G7 se siente muy seguro.

Como un sistema 100 % basado en el contraste, la Lumix G7 nunca funcionará tan bien como los sistemas híbridos cuando se trata de AF continuo. Los ingenieros de Panasonic han trabajado arduamente para perfilar las características de desenfoque de los lentes Lumix para adivinar mejor dónde enfocar y cuándo detenerse, pero aunque este proceso de profundidad por desenfoque es más rápido que los cuerpos Lumix G más antiguos, todavía hay caza visible. Esto, a su vez, no puede evitar reducir la tasa de éxito cuando se dispara en AF continuo, especialmente cuando el sujeto se mueve más rápido.

Dicho esto, disfruté de bastante éxito usando lentes Panasonic y Olympus para personas que caminaban o trotaban hacia mí, pero a medida que aumentaba la velocidad, como personas que corrían rápidamente o andaban en bicicleta hacia mí, el G7 arrojó una tasa de éxito más baja. En mis pruebas, generalmente estuvo bien para niños o mascotas jugando, pero no para deportes jugados a un alto nivel. De la competencia, las mejores cámaras sin espejo que he probado para AF continuo efectivo a altas velocidades de ráfaga son las Sony A6000 y A5100, pero es importante mencionar que ninguna de ellas ofrece AF único que sea tan rápido o que funcione con poca luz como la G7. Así que tienes que decidir cómo vas a usar la cámara principalmente. Personalmente, prefiero tener el AF único rápido y un rendimiento con poca luz.

Establezca el dial de enfoque del G7 en MF y podrá enfocar manualmente la lente con una gran cantidad de asistencia visual. Puede optar por ampliar una parte de la imagen hasta seis veces y mostrarla en pantalla completa o en una ventana, lo que le permite controlar también toda la composición; esta ventana también se puede arrastrar con el tacto si lo desea. Si el pico de enfoque está habilitado, los bordes de los objetos se resaltan cuando están enfocados, lo que ofrece una confirmación adicional; esto funciona particularmente bien junto con la vista ampliada. Peaking también está disponible para películas, pero una vez que comienza a filmar, la opción ampliada deja de estar disponible, por lo que confiará en Peaking solo con una vista completa de la composición; aún así, es mejor que simplemente juzgarlo visualmente solo en la imagen.

Continuando, el G7 está equipado con Wifi para transferencia inalámbrica de imágenes y control remoto con teléfonos inteligentes Android e iOS. Lamentablemente, se eliminaron las capacidades NFC del G6 anterior, sin duda como un ejercicio de ahorro de costos, una pena, ya que disfruto el aspecto geek de iniciar una conexión de teléfono inteligente con un toque, pero hay que decir que escanear un código QR en realidad no es nada. más duro o más lento.

Probé la aplicación Lumix Image en mi Samsung Galaxy S6. Al igual que las versiones anteriores, esto le brinda control manual completo sobre la cámara con la posibilidad de ajustar prácticamente cualquier cosa que no esté configurada por un dial físico. Entonces, aunque el modo de exposición, el modo de manejo y el modo AF aún deben ajustarse en la cámara, la aplicación le permite configurar la calidad de la foto y el video, la apertura, el obturador, el ISO, el balance de blancos, la compensación de exposición y el área AF. También puede tocar para reposicionar el área AF, con o sin activar el obturador. Puede iniciar y detener grabaciones de video de cualquier calidad a través de la aplicación, y también tocar la pantalla del teléfono para enfocar mientras filma.

Durante la reproducción, puede ver miniaturas de fotografías y videos. Los archivos JPEG se pueden copiar en el teléfono a través de Wifi, pero no los archivos RAW. Los videos se pueden transmitir desde la cámara y reproducir en la pantalla del teléfono, incluidos los grabados con una resolución de hasta 4K. También puede usar la aplicación para copiar videos a su teléfono, aunque solo con una calidad de hasta 1080p.

La aplicación también le permite grabar un registro de GPS para sincronizarlo más tarde con las imágenes de la cámara, un proceso que consiste en copiar de forma inalámbrica un registro en la cámara, antes de usar los menús de reproducción de la cámara para aplicarlo a las imágenes relevantes en ese período de tiempo. Aquí hay un ejemplo que etiqueté de Brightons Royal Pavilion, usando un registro de GPS hecho en mi Galaxy S6.

También es posible enviar imágenes directamente desde la cámara a una variedad de servicios sociales, incluidos Facebook, Twitter, Youtube, Picasa y Flickr. Para hacerlo, primero deberá registrarse en el Lumix Club de Panasonic y otorgarle permiso para publicar en su nombre, de modo que cuando comparta, digamos, Twitter, la cámara envíe la imagen a través del Lumix Club. No es tan ordenada como la solución de Sony que parece publicar directamente desde la cámara, pero es bastante estándar para la mayoría de las cámaras equipadas con Wifi.

Finalmente, la aplicación Lumix Image permite que el G7 herede la divertida función Jump Snap introducida con el GF7. Esto utiliza el acelerómetro de su teléfono para activar el obturador de forma remota mientras salta en el aire. Funciona sorprendentemente bien también. Con la aplicación, puede ver la composición de forma remota y volver a enfocar la cámara si es necesario, antes de configurar la sensibilidad de la detección de salto. Después de un pequeño ajuste de la sensibilidad, podrá capturar el momento perfecto cuando esté en la cima de su salto. Es una manera muy divertida de explotar la tecnología en tu bolsillo.

Modo de película Panasonic Lumix G7

The Lumix G7 is a very capable camera for video, offering 4K capture, full control over exposure, silent screen-based adjustments, flat profiles, focus peaking and zebra patterns. 4K UHD video is available at 24p and either 25p or 30p depending on region, all at 100Mbit/s. Alternatively you can capture 1080 at 50p / 60p at 28Mbit/s, or at 25p / 30p at 20Mbit/s. 720p and VGA options are also available. The maximum recording time on all models, whether in Europe or not is 29:59.

You can start recording in any exposure mode by simply pressing the red record button, but for the most control and options you should turn the mode dial to Creative Video which lets you film in PASM modes with full control over exposure. The sensitivity for movies is selectable between 200 and 6400 ISO, and theres an Auto ISO option too, although sadly not when shooting in full Manual mode.

The touchscreen is well-used for movies: its possible to tap to pull-focus between subjects when filming, either automatically if Continuous AF is enabled, or as soon as you half-press the shutter release if its disabled. Tapping the screen also pops-out a tray of controls, allowing you to silently adjust the aperture, shutter speed, ISO, exposure compensation or microphone level all while filming, depending on the mode.

A variety of processing parameters can be adjusted within the Photo Styles, including sharpness, contrast, saturation and noise reduction. Theres also the Cinelike V and Cinelike D profiles inherited from the GH4, the latter offering fairly flat output for grading later (plus you can dial-it down even further if desired). You can also choose between 0-255 and 16-255 for the Luminance Level.

Audio is recorded using either the built-in stereo mics, or an external microphone connected to the 3.5mm jack. Stereo level meters can be displayed and the level adjusted in fine increments, but theres no headphone jack.

The Extra Teleconverter option works in all but the 4K modes, taking a 1:1 crop from the middle of the frame at the selected video resolution and therefore providing a tighter view without degradation in quality; neatly the 1:1 crop also better avoids moire effects. When filming in 1080p, the Extra Teleconverter effectively applies a 2.39x field reduction. Heres screengrabs from footage filmed in 1080p with the Leica Lumix 25mm f1.4, with the teleconverter disabled below left and enabled below right. Below these are 100% crops from the area in the middle of the frame where its clear the Extra Teleconverter option is delivering genuinely greater detail rather than just cropping and enlarging.

Above: Lumix G7 1080p coverage with 25mm (left) and with EX Tele enabled (right)

Above: Lumix G7 1080p 100% crops with 25mm (left) and with EX Tele enabled (right)

At this point many of you may be wondering how the G7 compares to the flagship GH4 for video. Ive detailed the feature differences in the verdict at the end of the review, but for now wanted to compare the quality of their output as they take different approaches to capturing and rendering.

When filming 1080, the G7 takes the full usable sensor width of 4592 pixels and scales it down to 1920 pixels. So the horizontal field of view when filming in 1080 is identical to shooting stills, but of course the uneven scaling factor means theres also artefacts to deal with.

So far so similar to the GH4, but the G7 handles 4k differently. On the GH4, the 4k modes simply took 38402160 or 40962160 crops (for UHD or Cinema 4k respectively) direct from the middle of the sensor and recorded them without scaling. Since they were crops, there was a reduction in the field of view, but since there was also no scaling, there was minimal moire to worry about.

The G7 however takes the different approach implemented on the FZ1000 and LX100: the camera takes a milder crop of the sensor than the GH4 before then scaling it down to a 38402160 UHD 4k frame. I filmed some comparisons and measured the original crop for 4k on the G7 as around 41202318 pixels. This is then scaled-down to 38402160 and encoded as 4k UHD video.

Above: Panasonic Lumix G7 coverage for 4k video. G7 4k UHD crop indicated by outer edge of red frame. GH4 4k UHD crop indicated by inner edge

Ive made a composite above (using actual footage I filmed) of a still photo, overlayed by the G7s 4k video crop, indicated by the outside edge of the red frame. Meanwhile an exact 38402160 crop (as recorded by the GH4) is indicated by the inside edge of the red frame, and as you can see while the 1:1 crop definitely loses more coverage, its not much to pay for a potential reduction in artefacts. Remember, the 1080p coverage from both cameras is the full width of the image above without cropping.

To further illustrate the differences in coverage for video, heres two screengrabs from the G7 fitted with the 25mm f1.4 lens for 4k UHD on the left and 1080p on the right; its clear how filming in 1080p captures broader coverage.

Above: Lumix G7 video coverage with 25mm lens, 4K UHD (left) and 1080p (right)

Now lets see how the G7s coverage for 4k compares to the GH4, again when both are fitted with the same 25mm f1.4 lens. Below left is the G7 and below right is the GH4, both filming in 4k UHD.

Above: 4K UHD video coverage with 25mm lens, Lumix G7 (left) and Lumix GH4 (right)

In theory the GH4s 1:1 crop for 4k should allow it to better avoid moire and scaling artefacts, while only suffering from slightly less coverage than the G7 with the same lens. But the important thing is to see how the footage compares in practice. I also wanted to see how much more detail was possible with 4k compared to 1080p, but to put them on a level playing field I also needed them to start off capturing exactly the same field of view. A prime lens was out of the question for this comparison due to the different crops taken by each camera, so I switched to the Olympus 7-14mm f2.8, set to f4 for the best quality and adjusted between 12 and 14mm to deliver the same field of view for each mode and each camera. Heres what the coverage looked like for each mode.

Arriba: Descargue el archivo original (Solo para miembros registrados de Vimeo). Sample movie filmed with the Panasonic Lumix GH4 in its 4k UHD / 25p mode. The camera was set to 200 ISO, the Standard Photo profile (0, 0, 0, 0) and the Luminance Level of 16-255. The lens was the Olympus 7-14mm f2.8, set to f4 in the Manual Movie mode and adjusted to deliver the same field of view as the other 7-14mm clips in this sequence, allowing us to compare the effective resolution of each camera and filming mode. Also see my Lumix G7 4k UHD CineLike D sample movie . I also filmed this scene moments later with the Lumix GH4 and the same lens adjusted to deliver the same coverage as the 4k mode on the G7. See my Lumix GH4 4k UHD sample movie and Lumix GH4 4k UHD Cinelike D sample movie . I strongly encourage you to download the G7 and GH4 versions of this clip via Vimeo and evaluate them on a native 4k display.

Okay, now for the crops, taken from roughly the centre of the frame and representing a 100% view. Ill start with the G7 in 4k UHD below left and in 1080p below right, and its pretty clear how recording in 4k is resolving considerably greater detail. The 4k footage also responds well to down-sampling to 1080p, and Id recommend trying it out.

Above: Lumix G7 video quality with 7-14mm lens, 100% crops from 4K UHD (left) and 1080p (right)

My next comparison is between the G7, below left, and the GH4, below right, both filming in 4k UHD, with the zoom adjusted fractionally to deliver the same coverage. Again the crops are from the middle of the frame and shown here at 100%.

Above: 4K video quality with 7-14mm lens, 100% crops from Lumix G7 (left) and Lumix GH4 (right)

Looking at the screengrabs, theres little if anything to choose between the two bodies. Both deliver essentially the same degree of detail and also seem to avoid moire in most areas. This would seem like a fantastic result for the G7, but its important to also compare the actual moving footage on a native 4k display. I used a large Panasonic 4k TV and played the respective clips via a laptop connected over HDMI.

The composition includes many areas of fine horizontal lines, particularly on the various doors and shutters by the beach. As these approach the resolving power of a camera, theres inevitably issues with moire, and indeed when I played the footage back on the 4k TV, I noticed tell-tale shimmering in some of these areas. Interestingly the GH4 wasnt immune to this effect, and while it suffered a little less than the G7, it really was only by a small amount in this particular composition. Id expected to recommend the GH4 in this situation, but was surprised to find them very close in quality. Of course this is just one example and in others greater differences may emerge. Equally therell be other situations when t