A fondo
La Canon EOS 5D Mark IV es la sucesora de la EOS 5D Mark III y se basa en el éxito de esta enormemente popular serie de DSLR de fotograma completo. Cuando se lanzó la EOS 5D original en octubre de 2005, se convirtió en la primera DSLR de fotograma completo asequible. Tres años y medio después, la Mark II casi duplicó la resolución y se convirtió en la primera DSLR en aprovechar realmente el potencial de la grabación de video. Tres años y medio más tarde, el Mark III mejoró la velocidad, la construcción y el manejo y se convirtió en el más exitoso de la serie hasta la fecha. Al anunciar el último 5D Mark IV en agosto de 2016, Canon nos hizo esperar durante más de cuatro años, tiempo durante el cual Sony lanzó no menos de seis cuerpos sin espejo de fotograma completo, por lo que es justo decir que la anticipación ha aumentado a nuevos niveles para el nueva EOS de fotograma completo.
La EOS 5D Mark IV aumenta la resolución a 30,4 megapíxeles con un nuevo sensor de fotograma completo que admite Dual Pixel CMOS AF para un reenfoque seguro durante Live View y películas. Acelera el disparo continuo a 7 fps, hereda el sistema AF de 61 puntos de la EOS 1Dx Mark II y puede filmar películas 4k (en formato DCI Cinema) hasta 30p, junto con 1080p hasta 60p y 720p hasta 120p. El cuerpo presenta una resistencia a la intemperie mejorada junto con un receptor GPS incorporado y Wifi con NFC. También se hereda de la 1Dx Mark II una pantalla sensible al tacto de 3,2 pulgadas.
Haciendo su debut en la EOS 5D Mark IV está el modo RAW de doble píxel de Canon, que aprovecha el hecho de que cada píxel del sensor en realidad consta de dos fotodiodos. Este diseño es lo que permite que cada uno se duplique para el AF de detección de fase para Dual Pixel CMOS AF, pero Canon resolvió que el ángulo de visión fraccionalmente diferente dentro de cada par puede permitir pequeños ajustes en el enfoque, la perspectiva bokeh y el efecto fantasma en la publicación usando el Digital Software profesional de fotografía. ¡Descubre si la Mark IV es la cámara que estabas esperando en mi revisión detallada que incluye una gran cantidad de muestras y comparaciones! ¡Espero que le sea útil!
Descripción general de la revisión de video de la Canon EOS 5D Mark IV de las características de la película
En el siguiente video, demuestro todas las nuevas capacidades cinematográficas de la EOS 5D Mark IV, además de comparar su calidad 4k con la Fujifilm XT2 y la Sony A6300.
Diseño y controles de la Canon EOS 5D Mark IV
La EOS 5D Mark IV resultará inmediatamente familiar para los propietarios existentes de cuerpos anteriores o, de hecho, para cualquier réflex digital Canon de clase entusiasta. El cuerpo, el diseño y los controles físicos son esencialmente los mismos que los del Mark III, pero con algunos ajustes y mejoras.
El cuerpo puede parecer familiar desde el exterior, pero Canons mejoró la resistencia a la intemperie con respecto a la Mark III y ahora la describe como de un nivel similar al de la EOS 7D Mark II. Esto es importante ya que sé que varios propietarios de modelos 5D anteriores se despegan en malas condiciones. Ahora, aunque es posible que la 5D Mark IV y la 7D Mark II no coincidan con la construcción tipo tanque de la serie 1Dx, ambas deberían poder soportar la llovizna, el polvo y las salpicaduras leves. Nada demasiado extremo, pero cualquier protección mejor que la anterior siempre es bienvenida.
El cuerpo en sí se siente muy robusto y confiado en tus manos con un agarre sustancial, un reposapiés pronunciado y una superficie satisfactoriamente adherente. En términos de tamaño, es esencialmente el mismo que su predecesor, mide 151x116x76 mm y pesa 890 g con batería.
Como se mencionó anteriormente, el 5D Mark IV comparte prácticamente el mismo diseño de control que su predecesor, por lo que me limitaré a los aspectos más destacados y las diferencias menores. Al igual que otros cuerpos semiprofesionales de Canon, lo más destacado del control para mí sigue siendo la ruedecilla trasera: un disco de gran diámetro con crestas de tamaño decente y un clic enormemente satisfactorio al girar. Puede que Canon haya dado en el clavo con este control hace años, pero aún así no disminuye la alegría de girarlo para marcar los valores de exposición, desplazarse hacia abajo en los menús o recorrer las imágenes en reproducción. Es una de mis cosas favoritas de disparar con un cuerpo Canon semiprofesional.
Curiosamente, entre la 5D Mark III y la Mark IV, Canon desarrolló una versión mejorada de la ruedecilla trasera que admitía ajustes silenciosos durante las películas con suaves toques en el anillo interior. Esta capacidad estaba presente en la 7D Mark II, pero no se implementó en la 5D Mark IV debido a su pantalla táctil que describiré en un momento. Por lo tanto, la operación silenciosa aún es posible durante las películas con la 5D IV, pero no con la rueda trasera.
También aprovecharé esta oportunidad para asentir respetuosamente a la palanca Live View / Movie con el botón en el medio. Una vez más, hace tiempo que se convirtió en estándar en los cuerpos Canon de gama alta, pero simplemente se siente bien y funciona muy bien. También me complace encontrar un botón de bloqueo en el dial de modo que debe presionarse hacia abajo para permitir que vuelva a girar, no es nada nuevo en el rango de Canon, pero es una mejora con respecto a la anterior 5D Mark III.
Sin embargo, un nuevo control que hace su debut en la 5D Mark IV es el botón de selección del área AF en la parte inferior derecha del joystick del área AF. Este botón en forma de cuña recorre los distintos modos de área AF, como Punto único, Expansión y Zona, y está convenientemente ubicado junto al joystick para ajustar la posición real. Si es propietario de una Canon, puede estar pensando que este nuevo botón parece replicar la configuración predeterminada del botón M-Fn por el disparador y tendrá razón. De manera predeterminada, hacen exactamente lo mismo, pero la diferencia, además de su posición en el cuerpo, es que el nuevo botón se puede personalizar para recorrer directamente las opciones de área sin tener que presionar primero el botón Área en la esquina superior derecha. Realmente aprecio este atajo y lo configuré tan pronto como lo descubrí. Así que puntos extra para la 5D Mark IV, incluso si este nuevo botón es simplemente una versión rediseñada del collar del joystick AF que se vio por primera vez en la 7D Mark II.
Una mejora de control genuina sobre la 5D Mark III y la 7D Mark II es la presencia de una pantalla táctil. Estoy muy feliz de ver esto implementado en la 5D Mark IV, especialmente cuando se combina con el sensor Dual Pixel CMOS AF. Lo más obvio es que le permite tocar para reposicionar el área AF en Live View o películas, o para seleccionar un sujeto para seguimiento o prioridad. Discutiré esto más a fondo en las secciones AF y películas de la revisión.
Es muy intuitivo y funciona de maravilla, pero también permite que la 5D Mark IV herede la excelente interfaz táctil implementada en modelos anteriores como la EOS 80D. Presione el botón Q o toque el ícono Q en la esquina de la pantalla (ya sea que dispare en Live View o no) y puede tocar su camino a través de una gran cantidad de ajustes que incluyen Obturador, Apertura, ISO, compensación de exposición, Estilo de imagen, Balance de blancos , medición, enfoque, modo de manejo y calidad; incluso puede tocar la personalización de los botones. De hecho, casi todo, aparte del modo de disparo en sí. Presiona el botón Menú y puedes tocar con sorprendente facilidad las opciones principales y, por supuesto, en la reproducción puedes deslizarte por las imágenes y pellizcar para hacer zoom.
Si nunca antes has usado una pantalla táctil en una cámara, puedes ser escéptico, pero créeme, es más que una novedad e incluso si solo terminas usando el tacto para unas pocas funciones, aún apreciarás su presencia. Los cánones también han tenido mucho cuidado de permitirle acceder fácilmente sin que estorbe y, si realmente no le gusta, aún puede operar todo usando los interruptores, diales y botones físicos. Pero si haces cualquier tipo de video o tomas en Live View, es realmente transformador.
En cuanto a la pantalla en sí, Canons instaló una Clear View LCD II con forma de 3,2 pulgadas / 1620k puntos / 3:2, creo que es el mismo panel que la 1Dx Mark II y se ve fabulosamente grande, detallada y brillante, aunque cuando filma películas o filma en Live View, desearía que tuviera algún grado de articulación. Lamentablemente, en la 5D Mark IV, la pantalla permanece fija en su posición, lo que deja a la 80D como la EOS de gama más alta con una pantalla totalmente articulada. Nuevamente, esto es una desventaja en comparación con la mayoría de los rivales sin espejo que generalmente cuentan con pantallas que se inclinan verticalmente o tienen bisagras laterales para una articulación completa.
Dado que la relación de aspecto nativa del sensor coincide con la forma 3:2 de la pantalla, las imágenes en Live View o durante la reproducción llenan el panel, aprovechando su tamaño y resolución completos sin formato panorámico. La diferencia de tamaño es bastante notable cuando se compara con imágenes en forma de 3:2 que se muestran en una pantalla con forma de 4:3 como la que usa gran parte de la competencia. Sin embargo, la desventaja es que no tiene ningún tipo de formato de pantalla ancha para comprimir la información, todos los detalles de exposición deben superponerse en la parte superior de la imagen. Puede estar bastante ocupado si tiene todo encendido, pero sigo prefiriendo el enfoque de Canon para hacer coincidir la pantalla con la forma del sensor.
Al presionar el botón de información mientras no se está en la vista en vivo, se recorren varias páginas de información y un útil indicador de nivelación de doble eje. En Live View, también puede optar por superponer una gran cantidad de información de disparo, incluido, si lo desea, un histograma en vivo y nuevamente un indicador de nivelación de doble eje. En Live View también es posible elegir relaciones de aspecto alternativas de 4:3, 16:9 o 1:1 que se muestran con el formato de pantalla adecuado arriba y abajo o a los lados, aunque aún no es suficiente para incluir información útil sin superponerse en el imagen. También hay disponible una opción de tres cuadrículas de alineación, pero desde su propio menú, por lo que aparecen en todas las vistas de información a medida que las recorre; hay una cuadrícula de 33 y 64, junto con una opción de 33 y diagonal.
El visor óptico emplea un pentaprisma con una cobertura del 100 % y un aumento de 0,71x; En este sentido, el Mark IV coincide con el Mark III anterior y, al igual que su predecesor, también ofrece líneas de cuadrícula a pedido y una selección de íconos, por ejemplo, para advertirle cuando la cámara está configurada en modo monocromático. Sin embargo, la pantalla del visor LCD transmisivo del Mark IV se ha movido y ahora ofrece gráficos dedicados en la parte superior para un indicador de nivelación de doble eje opcional (en lugar de utilizar los gráficos existentes), junto con una fila de iconos en la parte inferior para indicar la duración de la batería, modo de exposición, balance de blancos, modo de manejo, modo AF, medición, calidad, optimizador digital de lentes, Dual Pixel RAW y reducción de parpadeo. Puede personalizar exactamente cuáles de estos, incluida la cuadrícula y el indicador de nivelación, aparecen en el visor.
Entonces, en términos de un visor óptico DSLR tradicional, está a la altura de los mejores en tamaño, cobertura y características, pero sería negligente de mi parte no mencionar cómo se comparan los visores electrónicos. Los mejores modelos sin espejo generalmente brindan una vista más grande con Fujifilms XT2 y Sonys A7r Mark II con aumentos de 0.77x y 0.78x respectivamente, y las imágenes de su visor, una al lado de la otra, realmente se ven más grandes y más inmersivas. Un EVF también admite la composición de películas (aquí no se necesita una lupa de pantalla), la reproducción de imágenes fijas o videos, una variedad de asistencia de enfoque (incluida la ampliación y el pico de enfoque), una vista previa en vivo de cualquier balance de blancos o estilos de imagen (sin posibilidad de olvidar está en monocromo) y una gran cantidad de guías que incluyen histogramas en vivo. En el lado negativo, pueden volverse más lentos para actualizar o un poco ruidosos con poca luz y también puede haber cierto retraso al desplazarse para seguir la acción. Por el contrario, un visor óptico se mantiene limpio, sin ruidos, proporciona información instantánea y consume mucha menos energía de la batería. En última instancia, la elección se reduce a la preferencia personal, pero siempre me gusta señalar los pros y los contras de ambas tecnologías.
En términos de conectividad por cable, como era de esperar, el 5D Mark IV pierde la salida AV compuesta de su predecesor y cambia el puerto USB-2 por un puerto USB-3 de tamaño completo. Como antes, también hay conectores para micrófono y auriculares, un puerto Mini HDMI tipo 3 (que puede emitir 1080p (lamentablemente no 4k) / 4: 2: 2 / 8 bits), un puerto PC Sync y un conector remoto tipo N3 .
Estoy realmente encantado de informar que la EOS 5D Mark IV ahora incluye Wi-Fi integrado con NFC (el chip ubicado junto a la bisagra en la puerta de la tarjeta de memoria). Puede asumir que la presencia de Wifi ha sido obligatoria durante algún tiempo, pero nunca asumo nada cuando se trata de Canon. Pero por fin, la serie 5D gana la capacidad de transferir imágenes de forma inalámbrica, cargarlas directamente a cuentas sociales o servidores FTP, además de ofrecer control remoto inalámbrico, ya sea con un teléfono inteligente o una computadora portátil. También tiene un receptor GPS en la cabeza, lo que le permite etiquetar imágenes con su ubicación o grabar un registro para mapear más tarde. Ambos representan mejoras importantes sobre el Mark III, y he analizado sus capacidades en detalle más adelante en la revisión.
Finalmente, la 5D Mark IV hereda las dos ranuras para tarjetas de memoria de su predecesora, una compatible con tarjetas SD UHS-I y la otra con tarjetas Compact Flash UDMA-7. Como antes, puede configurar la cámara para que se inicie automáticamente en la tarjeta dos cuando la tarjeta uno esté llena, o para grabar imágenes idénticas en ambas tarjetas como copia de seguridad, o para grabar una configuración de calidad en una tarjeta y otra en la otra, por ejemplo, RAW en una y otra. JPEG al otro.
Esta flexibilidad es maravillosa, pero estoy un poco decepcionado de que Canon no haya aprovechado la oportunidad para actualizar las interfaces de las ranuras reales. En particular, tener una ranura UHS-I evita que Mark IV explote la velocidad de las últimas tarjetas UHS-II, lo que a su vez significa que es casi seguro que experimentará problemas al filmar 4k con la velocidad de bits épica de la cámara. Incluso equipado con tarjetas SD clasificadas cómodamente más rápido que la velocidad de datos de 4k, encontré que el 5D Mark IV a menudo se detenía después de solo diez segundos más o menos. A veces grababa durante más tiempo, pero la mayoría de las veces experimentaba problemas de almacenamiento en búfer. La única solución consistentemente confiable para grabar video 4k en la 5D Mark IV fue usar Compact Flash en su lugar. Pero incluso entonces te preguntas cuánto mejor podría haber sido con C.Fast o XQD además de una ranura UHS-II moderna.
En términos de potencia, la 5D Mark IV emplea un paquete de iones de litio LP-E6N, clasificado para alrededor de 900 disparos con el visor óptico, aunque, por supuesto, si dispara en Live View, filma películas o utiliza Wi-Fi o GPS, verá la cámara. quemarlo más rápido. Dicho esto, incluso con un uso intensivo de todas las funciones, descubrí que la 5D Mark IV todavía disfrutaba de una duración de batería cómodamente más larga que sus rivales sin espejo más pequeños, como era de esperar. Pero, a la inversa, la mayoría de las cámaras sin espejo ahora admiten la comodidad de la carga USB en la cámara, mientras que la LP-E6N, como era de esperar, se adhiere al adaptador de CA externo suministrado para las tareas de carga que está buscando en aproximadamente dos horas y media para una carga completa desde vacío.
Me interesaba ver cuánto duraría una batería completamente cargada para la grabación de video y también el impacto que tendría en términos de calor generado. Instalé una tarjeta Compact Flash de 32 GB que, una vez formateada, era buena para poco más de ocho minutos de metraje C4k en el Mark IV. Con una batería completamente cargada, filmé ocho minutos y luego medí la duración de la batería en un 92 %, mientras que el cuerpo no estaba nada caliente. Reformateé la tarjeta y comencé a grabar de nuevo. El siguiente clip de ocho minutos redujo la batería al 84% y aún así el cuerpo estaba frío al tacto. El siguiente clip lo redujo al 77% con el cuerpo ahora un poco tibio. Después del siguiente clip de ocho minutos, la batería estaba al 69 % y ahora la base de la cámara se sentía un poco caliente, pero aún lejos de estar caliente. Otro clip de ocho minutos más tarde y la batería leyó 61% con un ligero aumento en el calor. El siguiente clip redujo la batería al 53% y el cuerpo se calentó, pero aún no estaba caliente de ninguna manera. Siguiente 45% y ligeramente más cálido. Luego el 36%. Después de esto, 28% y todavía solo un poco de calor. Luego 20%. Luego 11%. Luego 3% y todavía solo ligeramente tibio.
Terminé grabando un poco más de 12 clips C4k que duraban ocho minutos cada uno, o un poco más de una hora y media en total, y el cuerpo solo estaba un poco caliente al final. En marcado contraste, la mayoría de las cámaras sin espejo que pruebo en las mismas condiciones se calientan bastante incluso después de media hora de grabación 4k e idealmente requieren un tiempo de enfriamiento después. Entonces, si bien personalmente puedo encontrar las DSLR tradicionales engorrosas en comparación con los rivales sin espejo modernos, no se pueden negar los beneficios de un cuerpo más grande en lo que respecta a la disipación de calor. Es algo que debe tener en cuenta en la mayoría de las cámaras sin espejo, pero no fue un problema cuando estaba probando la 5D Mark IV. Por supuesto, eso no quiere decir que la 5D IV no se sobrecaliente, pero lo hará mucho después de que una sin espejo se haya vuelto muy caliente al tacto.
Ah, y si desea más vida de la 5D Mark IV, la empuñadura BG-E20 opcional le permite usar dos baterías y al mismo tiempo proporciona controles de retrato. También hay disponibles un adaptador de CA y un acoplador de CC si desea alimentar la cámara directamente desde una fuente de alimentación.
Objetivos Canon EOS 5D Mark IV
La 5D Mark IV está equipada con una montura de lente EF que le da acceso al enorme catálogo de lentes de Canon, mientras que el sensor de cuadro completo significa que no hay reducción de campo. La única restricción se refiere a los objetivos EF-S de Canon, diseñados para su gama de DSLR con sensores APS-C más pequeños; estos siguen siendo incompatibles con sus cuerpos de fotograma completo, lo cual es una pena, ya que el recorte empleado para el video 4k en el Mark IV está dentro del círculo de imágenes APS-C.
La 5D Mark IV generalmente se vende sola o en un paquete con el nuevo zoom EF 24-105 mm f4L II, la segunda versión de la lente que se lanzó originalmente junto con la primera EOS 5D. Al igual que su predecesor, el 24-105 mm proporciona un útil rango de uso general, desde teleobjetivo amplio a corto, con una relación focal constante de f4, sellado contra la intemperie y estabilización de imagen. Este objetivo no estaba disponible en el momento de la prueba, por lo que tomé la mayoría de mis imágenes de muestra 5D Mark IV con el EF 24-70 mm f4L IS USM.
Como cámara de fotograma completo, es genial disfrutar de lentes sin reducción en su campo de visión, pero en la Mark IV esto solo se aplica a fotos fijas y videos de 1080p. Si filma video 4k con Mark IV, tendrá que adaptarse a un recorte bastante severo que es más o menos similar a filmar con un sensor APS-C. Esto, a su vez, significa que necesitará distancias focales más cortas para lograr una amplia cobertura, aunque, de nuevo, las incompatibilidades físicas lamentablemente descartan los objetivos EF-S propios de Canon. Si bien hay muchas alternativas de terceros, aquellos que prefieren quedarse con las propias lentes de los cánones casi seguramente gravitarán hacia el EF 11-24 mm. Es lo suficientemente amplio como para ofrecer una cobertura decente cuando se filma en 4k y, por supuesto, también captura un campo de visión enorme cuando se toman imágenes fijas o 1080p.
Modos de disparo de la Canon EOS 5D Mark IV
El dial de modo 5D Mark IV ofrece las opciones tradicionales de PASM, junto con B para Bulb, tres posiciones personalizadas y Auto+ verde. En este sentido, es idéntica a la EOS 5D Mark III y 7D Mark II. Como cuerpo semiprofesional de Canon, la 5D Mark IV también carece de ajustes preestablecidos de escena separados, aunque Auto+ puede implementar la detección de escenas durante la composición de Live View con el ajuste preestablecido actual indicado en la esquina de la pantalla.
Están disponibles velocidades de obturación entre 1/8000 y 30 segundos, junto con Bulb para exposiciones más largas. El obturador emite un sonido CLACK motorizado pero agudo que parece estar ansioso por disparar de nuevo, pero no es exactamente el más silencioso, especialmente cuando se dispara de forma continua. Como la mayoría de las DSLR de Canon, la 5D Mark IV ofrece dos modos alternativos de manejo silencioso. Estos ciertamente amortiguan el sonido agudo del obturador mecánico, pero están lejos de ser completamente silenciosos, en lugar de eso, convierten un solo CLACK en un KER-CHICK más lento, si se permiten mis descripciones sónicas.
Cuando dispara en Live View, tiene la opción de dos opciones silenciosas adicionales, pero estas nuevamente simplemente dibujan un solo sonido en dos pasos perceptibles con un retraso en el medio; el primer modo inserta un pequeño retraso mientras que el segundo modo retrasa el reinicio del mecanismo hasta que su dedo se levanta del disparador. Una vez más, ambos son notablemente más silenciosos que el obturador normal, pero no son silenciosos.
Esto puede parecer razonable si solo usa DSLR, pero hay alternativas verdaderamente silenciosas disponibles. Por ejemplo, la mayoría de las cámaras sin espejo ofrecen obturadores electrónicos opcionales que pueden funcionar en auténtico silencio. Sí, puede haber artefactos de persianas enrollables de las que tener cuidado al capturar movimiento con un obturador electrónico, pero sin duda es bueno tener la opción no solo de disparar en silencio, sino también con la ventaja de velocidades de obturación súper rápidas, generalmente de hasta 1 /32000. Por lo tanto, si bien las opciones de obturador silencioso de la 5D Mark IV sin duda lo silencian, los fotógrafos callejeros o de eventos sensibles pueden preferir algo que sea realmente silencioso. Te hace preguntarte por qué Canon no ofrece una opción de obturador electrónico realmente silencioso en Live View, presumiblemente los sensores sufren demasiado con el obturador rodante.
En una actualización bienvenida, la 5D Mark IV ahora ofrece una opción de temporizador de bulbo que le permite preestablecer la duración de exposición deseada, eliminando la necesidad de un disparador de cable o un accesorio de control remoto; la cámara ofrece un rango de un segundo a 99 horas, 59 minutos y 59 segundos, aunque obviamente la potencia será una consideración para exposiciones más largas. Aquí hay una foto que tomé usando el temporizador Bulb para capturar una exposición de dos minutos.
Arriba: Canon EOS 5D Mark IV Bulb Timer: 120 segundos
El horquillado de exposición automática está disponible en 2, 3, 5 o 7 fotogramas con una diferencia de hasta 3 EV, incluso para siete fotogramas. Puede cambiar el orden del corchete y también hacer que la cámara capture la secuencia completa con una sola pulsación o una liberación del temporizador. Entonces, si te gusta HDR, puedes usar el disparador automático para capturar una secuencia completa de siete cuadros con manos libres sin necesidad de accesorios adicionales.
La 5D Mark IV también es compatible con la captura y el ensamblaje HDR en la cámara. El modo HDR captura tres cuadros en incrementos de +/- 1, 2 o 3 EV (o automático), antes de combinarlos automáticamente en uno utilizando una selección de cinco efectos. También puede elegir que la cámara alinee automáticamente las imágenes, las capture en una ráfaga continua o también grabe las imágenes de origen individuales. También hay una opción de película HDR que le mostraré más adelante, pero por ahora, aquí hay algunos ejemplos del modo de imágenes fijas HDR en acción, tenga cuidado, algunos están demasiado cocidos.
Arriba: Canon EOS 5D Mark IV Modo HDR: Izquierda: Deshabilitado, Derecha: Habilitado
Arriba: Canon EOS 5D Mark IV Modo HDR: más efectos
Arriba: Canon EOS 5D Mark IV Modo HDR: más efectos
Al igual que otras cámaras réflex digitales recientes de Canon, la 5D Mark IV también ofrece Prioridad de tono de altas luces (que conserva los detalles en las altas luces) y Optimizador de iluminación automático (que ajusta los niveles); el primero está deshabilitado y el segundo configurado en Estándar de forma predeterminada, por lo que, a menos que se indique lo contrario, estos son los ajustes que he usado para mis pruebas e imágenes de muestra.
La 5D Mark IV también cuenta con un temporizador de intervalos incorporado que le permite capturar de una a 99 (o un número ilimitado) de imágenes a intervalos de entre un segundo y 99 horas, 59 minutos y 59 segundos. Esta puede ser ahora una característica bastante estándar en las últimas DSLR de Canon, pero es importante recordar que no estaba presente en la Mark III anterior, por lo que es una actualización útil aquí. Algunas cámaras tienen problemas para grabar tomas a intervalos verdaderamente regulares de un segundo, pero cronometré la 5D Mark IV para capturar archivos JPEG o RAW a intervalos de un segundo durante 99 fotogramas y lo hizo exactamente en 99 segundos sin tartamudeos ni problemas de almacenamiento en búfer.
También me complace informar que la 5D Mark IV puede generar películas de lapso de tiempo en la cámara, con la misma elección de intervalos que el temporizador de intervalos (de un segundo a un segundo menos de 100 horas), aunque solo para un máximo de 3600 tomas. Luego, estos se ensamblan automáticamente en un video de 1080p (formato All-I / MOV) a 30p (si se configura en NTSC) o 25p (si se configura en PAL), por lo que los videos más largos que podrá generar durarán aproximadamente dos minutos o 2 minutos. :20 respectivamente. Es una pena que no haya una opción de video de lapso de tiempo de 4k en la cámara dado que ha sido estándar durante mucho tiempo en las cámaras Lumix de Panasonic, pero aún así es divertido generar un lapso de tiempo de 1080p sin esfuerzo adicional; si desea un lapso de tiempo de mayor resolución, simplemente use el temporizador de intervalos para capturar imágenes fijas, luego móntelas más tarde en un video usando un software de terceros. Aquí hay un ejemplo del modo de película de lapso de tiempo en la cámara, y tengo otro en la sección de películas más adelante.
Arriba: Descargue el archivo original (Solo para miembros registrados de Vimeo). Película de muestra filmada con la EOS 5D Mark IV de Canon en su modo de película Timelapse, codificada en la cámara a 1080/25p, usando el estilo Monocromo. Configuré la cámara para tomar 500 imágenes, en intervalos de tres segundos. Usé el EF 24-70 mm f4 IS USM a 24 mm.
También está disponible un modo de exposición múltiple, que le permite combinar de 2 a 9 cuadros en uno, y al igual que el modo HDR, existe la opción de guardar las imágenes de origen individuales.
En una mejora ordenada heredada de los modelos deportivos, el 5D Mark IV ahora también puede reconocer la presencia de lámparas fluorescentes parpadeantes y retrasar deliberadamente el obturador para evitar los momentos en que la luz está apagada o en su punto más bajo. Esto puede afectar especialmente a cualquiera que grabe ráfagas de acción rápidas y continuas bajo luz artificial, donde algunos de los fotogramas serán más oscuros debido a la frecuencia pulsante de la bombilla. Por defecto la reducción de parpadeo está deshabilitada, pero si la habilitas en los menús, la cámara detecta la frecuencia de las luces y evita la parte más tenue de la secuencia; puede dar como resultado un retraso de obturación ligeramente más largo dependiendo del ciclo, pero sigue siendo una herramienta útil para aquellos que disparan ráfagas solo con luz artificial.
El sistema de medición de las cámaras disfruta de una mejora significativa del sistema iCFL de 63 zonas de la anterior 5D Mark III a un sistema de 150 000 píxeles/252 zonas de la Mark IV, que comparte algunas de las tecnologías de la emblemática 1Dx. En particular, la 5D Mark IV cuenta con el sistema de reconocimiento y seguimiento inteligente de Canon, que combina la información del sensor de medición y el sistema AF para descubrir lo que está tratando de fotografiar; Detrás de escena, la detección de rostros también se implementa para priorizar los rostros para el enfoque y la medición.
Todo se une cuando selecciona la medición evaluativa, y en uso funciona muy bien. En la 5D Mark III anterior, recuerdo que la medición estaba lejos de ser infalible y, a menudo, requería intervención, pero ahora la Mark IV, como la 7D II y la 1Dx II, se siente mucho más segura al evaluar una variedad de escenas y condiciones de iluminación. Muy rara vez recurrí a la compensación de la exposición al disparar con la Mark IV, y puedes ver esto en acción en mi página de imágenes de muestra.
Si prefiere medir un área más considerada, puede elegir entre medición ponderada central, parcial (6,1 % del área central del visor) y puntual (1,3 %). La medición puntual aún permanece vinculada al punto AF central, en lugar del punto AF activo, por lo que si está utilizando el sistema AF para seguir a un sujeto que se mueve por el encuadre, la medición puntual no viajará con él. Esto molesta a muchos fotógrafos de vida silvestre y deportes que a menudo prefieren medir puntualmente a sus sujetos contra un fondo complicado. Dicho esto, la medición evaluativa en la 5D Mark IV es mucho mejor que antes y tiene en cuenta el área activa de AF, por lo que podría valer la pena intentarlo en condiciones en las que anteriormente tuvo problemas. Ciertamente logré tomar imágenes perfectamente expuestas de pájaros en vuelo contra cielos nublados brillantes usando medición evaluativa. Sin embargo, tal como está, si desea una medición puntual vinculada al área AF activa en un cuerpo Canon, deberá derrochar en la serie 1Dx.
Menos crítico, pero digno de mención, es la continua ausencia de efectos de imagen u opciones de panorama. Canon no cree que los primeros sean relevantes en un cuerpo semiprofesional, y no parece interesado en panoramas automáticos en ningún modelo. Algunos pueden pensar que esto es razonable, pero creo que ambos pueden ser divertidos y útiles incluso en un cuerpo de alta gama. Están los Picture Styles habituales que incluyen opciones monocromáticas, pero nada como los filtros ART o las simulaciones de película de los modelos Olympus y Fujifilm. Entonces, aunque los archivos JPEG fuera de la cámara de Canon están bien, personalmente sigo prefiriendo la salida JPEG de Fujifilm.
Canon EOS 5D Mark IV enfoque automático y disparo continuo
El sistema AF del visor de la EOS 5D Mark IV emplea un módulo de detección de fase con 61 puntos, 41 de los cuales son de tipo cruzado. A primera vista, esto suena idéntico a su predecesor, pero ahora toda la matriz de 61 puntos funciona en f8 en lugar de solo el punto central, y 21 de ellos siguen siendo de tipo cruzado en f8. . El punto central ahora también se reduce a -3EV en comparación con -2EV, lo cual es una buena noticia en condiciones de poca luz. La matriz también disfruta de una cobertura vertical más amplia que su predecesora.
En realidad, es el mismo módulo AF empleado por la emblemática EOS 1Dx Mark II, aunque al igual que con la 5D Mark III, la carcasa interna es diferente: las lentes de las gafas para la separación de imágenes están hechas de plástico en lugar del vidrio moldeado que se usa en la 1Dx Mark II. Pero la conclusión es que la 5D Mark IV hereda el módulo AF de la cámara deportiva profesional de gama alta de la compañía, junto con su gran cantidad de opciones de área y respuesta personalizada.
Las 65 áreas AF se pueden seleccionar de forma automática o manual, y hay un montón de opciones de expansión y zonificación. Puede elegir una sola área (punto o cuadrado), o la Expansión de punto AF más indulgente que también considera cuatro u ocho puntos a su alrededor. Para manejar un mayor movimiento, hay dos opciones de Zona, que dividen la matriz AF en nueve o tres áreas para que la cámara las considere. Como se explica en la sección de controles de la revisión, puede usar el botón M.Fn o la nueva palanca AF en la parte trasera para recorrer las opciones de área, junto con el joystick para moverlas.
La 5D Mark IV también hereda las seis cajas AI Servo AF de la 1Dx, la 5D Mark III y la 7D Mark II, que ofrecen combinaciones predeterminadas de sensibilidad de seguimiento, seguimiento de aceleración/desaceleración y cambio automático de punto AF. En otras palabras, si la cámara ignora los objetos que pasan frente al sujeto, qué tan rápido debe responder a los cambios de velocidad y qué tan erráticamente se moverá el sujeto.
Como antes, Canon presenta cada caso en un ejemplo deportivo con íconos sacados directamente de los Juegos Olímpicos de la década de 1970. El Caso 2, por ejemplo, sigue a los sujetos mientras ignora los obstáculos y se sugiere para el tenis, mientras que el Caso 4 es ideal para sujetos que aceleran o reducen la velocidad repentinamente, como los jugadores de fútbol. Todo esto es muy útil si eres un fotógrafo de deportes, pero me habrían gustado algunos ejemplos no deportivos, como pájaros en vuelo. La clave, por supuesto, es la experimentación, probando diferentes combinaciones de casos de seguimiento y áreas AF con el sujeto deseado hasta que encuentre uno que funcione. Un buen punto de partida es el Caso 1 general combinado con la selección automática de todo el sistema AF de 65 puntos, y luego ajustar según sea necesario.
Al igual que los cuerpos EOS que comparten las mismas opciones de AF, descubrí que lo que funciona con un tipo de sujeto puede no funcionar tan bien con otro, por lo que es importante probar tantas combinaciones como puedas. Como era de esperar, las opciones de área AF única y expansión de punto AF son las mejores para garantizar que la cámara realmente sepa lo que desea enfocar, y estas se convertirán invariablemente en sus opciones preferidas para sujetos que se mueven de manera bastante predecible. Sin embargo, una vez que el movimiento del sujeto se vuelve más errático, las opciones zonificadas más grandes entran en juego. Discutiré la actuación en un momento.
In terms of continuous shooting, the EOS 5D Mark IV enjoys a mild boost over its predecessor from 6fps to 7fps with Canon quoting a buffer of 21 RAW files or unlimited JPEGs while memory remains. The speed edges it ahead of Sonys A7r Mark II which shoots at 5fps, albeit handling almost 50% more pixels with every frame.
To test the speed, I fitted the EOS 5D Mark IV with a freshly-formatted UHS-II card, set the shutter and sensitivity to 1/500 and 400 ISO respectively, then timed a number of bursts at different quality, focusing and compositional settings.
Composing through the viewfinder first in One Shot Single AF mode, the 5D Mark IV captured 100 Large Fine JPEG images in 14.12 seconds for a rate of 7.08fps, and it seemed happy to continue shooting at this speed while I had memory remaining. Keeping the settings, but switching to RAW, allowed me to capture 19 frames in 2.61 seconds for a rate of 7.28fps, after which the camera slowed significantly to about 2fps.
Switching to Live View, I fired-off 108 Large Fine JPEGs with One Shot AF in 16.03 seconds for a rate of 6.74fps, and again the camera seemed happy to keep shooting at this speed while memory remained. Switching to RAW in Live View, again with single AF One Shot, I fired-off 18 frames in 2.35 seconds for a rate of 7.66fps.
So when shooting with One Shot / Single AF focusing, the 5D Mark IV generally delivered its quoted 7fps frame rate (or close to) whether recording JPEGs or RAW files and whether you were composing with the viewfinder or screen in Live View. Meanwhile the RAW buffer I measured came close to Canons quotes when I used an SD card; you may be able to squeeze a couple more with a faster CF card. Or if you want to shoot unlimited images, just switch to JPEG.
In terms of the AF performance in One Shot / Single AF mode, it is, as youd expect very quick. The 5D Mark IV locked onto pretty much anything I pointed it at with ease under a variety of lighting conditions. The Live View AF also worked very well confident in low light (indeed lower than the viewfinder system if you have a bright lens) and also supporting face detection across the entire frame.
Of course most cameras perform well for Single AF these days, so the real test is how well they can continuously autofocus during bursts. So to test the action capabilities of the 5D IV, I took it to the streets of Brighton and photographed cyclists and birds in flight; many thanks to my friend Ben Harvey for his riding on-demand! Unfortunately at the time of testing I only had access to two lenses: the Canon EF 24-70mm f4L IS USM and EF 85mm f1.8 USM. Neither are ideal for action shooting, so I intend to re-test the 5D IV at a later date with something more appropriate like the EF 70-200mm f2.8L IS USM II and will update this review with my results.
But for now, heres what I found with the two lenses I had to hand, first using the viewfinder AF system and the camera set to AI Servo / Continuous AF. When shooting anything that starts small and distant, I enjoyed the most success with single AF areas or AF Point Expansion. If the subject occupies a larger portion of the frame though, Zone can work well and will accommodate more erratic motion. When shooting cyclists from a distance, I generally used AF Point Expansion, but when shooting birds in flight, I often chose Zone and waited for them to get closer before I started tracking. Again its all about experimenting and adapting in the field.
When shooting approaching cyclists using either the EF 24-70mm f4 at 70mm f4 or the EF 85mm f1.8 at f1.8, I found the 5D Mark IV could maintain its 7fps top speed, but never attain a 100% hit-rate of focused images. With either lens, it was closer to 80% in a burst that were sharp, with several being a little soft. I repeated the tests with all the AF area modes and tried adjusting other AF settings, but the hit-rate remained similar. Heres an example of 12 frames from a typical sequence with the EF 85mm f1.8 at f1.8; the crops are reproduced at 100%.
Canon EOS 5D Mark IV Continuous at 7fps using EF 85mm f1.8 at f1.8
The 5D Mark IV becomes the first full-frame Canon DSLR which can continuously autofocus in Live View while shooting a burst. I had fairly low expectations for the Servo AF mode, especially as it slowed the burst speed, but it actually delivered a fairly high hit rate. Object tracking is possible, but I found the best results when shooting on-coming cyclists or birds was to simply select a single area and try to keep it over the subject.
In my tests, Servo AF slowed the burst speed to four to five frames per second, but did a respectable job at keeping the subject sharp on each frame and with no perceptible blackout between frames either. Heres another sequence of Ben cycling towards me, again with the EF 85mm f1.8 wide-open and while the 12 frames clearly represent a longer period than the viewfinder sequence earlier (approximately three seconds versus 1.7 seconds), its also clear more of them are in focus, at least until the subject becomes very close.
Canon EOS 5D Mark IV Continuous in Live View / Servo AF with EF 85mm f1.8 at f1.8
Ultimately I expected more decisive performance from the 5D Mark IVs viewfinder autofocus, especially given the module is the same as the 1Dx Mark IV. I do however believe the problems were with my lenses at the time of testing, neither of which are particularly quick focusers. As noted earlier, I will re-test the 5D Mark IVs continuous AF with a more appropriate telephoto zoom and will report back. I fully expect it should deliver similar AF tracking performance to the 1Dx Mark II when used with the right lenses, its just that I havent personally tested an ideal pairing yet. ¡Mira este espacio!
As for Live View AF, the Dual Pixel CMOS AF sensor does a great job with confident focusing and minimal (if any) blackout, although its worth remembering four to five frames per second with continuous AF is within the capabilities of most higher-end mirrorless cameras. Fujifilms XT2 will do it at 5fps with no viewfinder lag, while Sonys A6300 will do it at 8fps without lag, or 11 if you can accommodate a lack of live feedback both are of course APS-C cameras, but come in at under half the price of the 5D IV. I used the A6300 with the FE 70-200mm f4 telephoto at the Tour de France this year, shooting cyclists approaching at high speed, and found it a very confident camera for capturing action. Once again I hope to try the 5D Mark IV in the future not just with longer lenses, but also in more challenging sporting environments.
Canon EOS 5D Mark IV Wifi
The EOS 5D Mark IV is equipped with built-in Wifi, accompanied by NFC to aid the initial negation with compatible handsets or Canons Connect Station storage device. Wifi has become a standard feature on modern cameras, but I never take anything for granted from Canon, so Im delighted to find it here; its an important upgrade over the earlier Mark III.
The Wifi capabilities are similar to recent Canon DSLRs. You can wirelessly remote control the camera with a Mac or Windows computer (using the EOS Utility) or with an iOS or Android smartphone using the Camera Connect app). You can wirelessly transfer images to a variety of devices including smartphones, computers, printers and compatible cameras, or view them on DLNA devices like a Wifi-equipped TV.
Alternatively you can connect the camera directly to the internet and share images on various networks via Canons Image Gateway, or set up an automatic FTP transfer ideal for sending images from an event or for automatic backup as you shoot.
Ill concentrate on the smartphone and computer remote control here, starting with the former and the Camera Connect app which must first be installed on your handset. I tested the Android version on my Samsung Galaxy S7.
Once installed, owners of NFC handsets like my Galaxy S7 need only touch the two devices together (ensuring the NFC logos on each are close to initiate a connection its on the grip side of the 5D Mark IV alongside the memory card door). If you dont have NFC, just choose Connect to Smartphone from the Wifi Function menu on the camera for the 5D IV to broadcast a network for your phone to connect to manually.
Once connected to the 5D Mark IV, the Camera Connect app shows four options: Images on Camera, Remote Shooting, Location Information and Camera Settings. Selecting Images on Camera fires-up a thumbnail view of the images on the cameras card, including JPEGs and movies but not RAW files. You can then tap a thumbnail to view a full-screen version with basic shooting information, then save it to your phone if desired. You have the choice of saving the original JPEG image without resizing if desired, or go for a resized version which, on my phone, measured 19201280 pixels. You can set a preference going forward or go for an option which prompts you to choose a resized or original version each time you transfer an image.
Its also possible to access movie files which were recorded in the MP4 format, and copy them across too in their original format. I tried this with a number of 1080p movies which played-back fine on my Galaxy S7 and were also happy to be imported directly into Instagram for sharing. Unfortunately while the Camera Connect app will show thumbnails of movies recorded in the MOV format, it cant copy them over, which rules-out accessing 4k movies, along with timelapse videos or those recorded in the High Frame Rate modes.
Select Remote Shooting from the main app menu and youll see a live image from the camera on your phone, with the chance to tap anywhere on the frame to refocus if desired (a double-tap presents a magnified view for further confirmation) note you may need to tap the smaller circular button on screen